El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó como exitosa la participación de México en la Cumbre de APEC 2025, celebrada en Corea. Destacó avances en relaciones bilaterales, encuentros con líderes internacionales y la confirmación de México como sede del foro en 2028.
“Creo que ha sido una muy buena reunión. Hemos podido avanzar muchas cosas”, expresó Ebrard, quien sostuvo encuentros con representantes de países clave como China, Canadá, Corea, Indonesia, Japón y Estados Unidos.
El funcionario subrayó que se lograron “nuevos pasos” en conversaciones con Estados Unidos y Canadá, y que la mayoría de las economías participantes ven a México como un socio estratégico para ampliar relaciones comerciales.
Uno de los anuncios más relevantes fue la designación de México como sede de la Cumbre APEC 2028, lo que representa una oportunidad para fortalecer el vínculo entre las Américas y Asia.
“El hecho de que hayan votado a favor de que México sea la sede en 2028 habla de cuál es la importancia que nos otorgan”, señaló.
Durante la cumbre, también se presentó el “Plan México” de la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual recibió reconocimiento por parte de los líderes asistentes. Ebrard destacó el respeto internacional hacia la mandataria mexicana y los avances logrados en su gestión.
“Nos fue muy bien. Pude constatar un gran reconocimiento a la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum”, concluyó.
¿Qué es APEC?
La Cumbre de APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) reúne anualmente a líderes, ministros y representantes de 21 economías que conforman la cuenca del Pacífico. Su objetivo es promover el crecimiento económico sostenible, el libre comercio, la cooperación regional y el desarrollo inclusivo. México forma parte de este foro desde 1993 y su participación activa refuerza su papel como puente estratégico entre América y Asia.

