México-Tenochtitlán: 700 años de historia y legado ancestral

México-Tenochtitlán: 700 años de historia y legado ancestral

13 de marzo- Diputadas y diputados de diversas agrupaciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México reflexionaron sobre la historia y la riqueza cultural de la capital del país durante una sesión solemne celebrada con motivo de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.

En la ronda de posicionamientos, la diputada Diana Sánchez Barrios (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) destacó que Tenochtitlán es el origen de gran parte de la cultura e historia de la Ciudad de México, al haber sido una de las civilizaciones más relevantes de la humanidad.

Por su parte, la diputada Erika Lizeth Rosales Medina (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) enfatizó la resiliencia y creatividad que caracterizaron a los fundadores de la ciudad, quienes convirtieron un islote en el lago de Texcoco en una de las urbes más imponentes de su tiempo. Asimismo, hizo un llamado a la unidad para fortalecer el presente y futuro de la capital.

El congresista Pablo Trejo Pérez (PRD) subrayó la importancia histórica de la metrópoli como cuna de una poderosa cultura y señaló que su legado se refleja en la lucha por la democracia y los derechos ciudadanos. Destacó la necesidad de continuar construyendo una ciudad en la que el poder se traduzca en bienestar para sus habitantes.

El diputado Omar Alejandro García Loría (PRI) recordó que la Ciudad de México ha sido testigo de importantes episodios democráticos y es reflejo de la historia nacional. Mencionó que, con más de nueve millones de habitantes, la ciudad enfrenta retos y oportunidades, por lo que instó a construir un legado de inclusión y justicia social para futuras generaciones.

Luisa Fernanda Ledesma Alpízar (MC) resaltó el papel de Tenochtitlán en la configuración de la identidad nacional y destacó que la Ciudad de México es un espacio dinámico que ha sabido preservar su herencia cultural. Subrayó que su fortaleza radica en la diversidad y la riqueza de sus tradiciones.

La congresista Miriam Saldaña Cháirez (PT) enfatizó la importancia de rendir homenaje a la herencia cultural que se expresa en el escudo nacional, el arte y las costumbres. Explicó que la fundación de Tenochtitlán marcó el inicio de un proceso histórico que sigue vigente en la identidad mexicana.

Rebeca Peralta León (PVEM) destacó la inclusión de diversas comunidades en la construcción histórica de la ciudad, mencionando a pueblos originarios, afrodescendientes y migrantes. Señaló que esta diversidad ha sido clave para la evolución y desarrollo de la urbe.

La diputada Olivia Garza de los Santos (PAN) rememoró la resistencia de los pueblos originarios frente a la conquista española y cómo la historia de México ha sido forjada en la lucha por la preservación de su identidad. Hizo un llamado a defender el legado histórico y a evitar que se pierda en el olvido.

Finalmente, la diputada Elizabeth Mateos Hernández (MORENA) destacó que la historia de México es una de lucha, resistencia y transformación. “Hace 700 años, en medio de un lago, nació una de las ciudades más extraordinarias del mundo. No sólo por su arquitectura y su ingeniería avanzada, sino porque fue construida por un pueblo que se atrevió a desafiar lo imposible”, expresó. Enfatizó que la conmemoración no debe ser un acto de nostalgia, sino un llamado a continuar la construcción de un futuro mejor.

La sesión solemne concluyó con la reafirmación del compromiso de los legisladores con la preservación del legado histórico y cultural de la Ciudad de México, reconociendo la importancia de la fundación de México-Tenochtitlán como un evento fundamental en la historia del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *