Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX y Zona metropolitana
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Miguel Ángel Russo, histórico técnico de Boca Juniors, muere tras larga batalla contra el cáncer
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX y Zona metropolitana
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Miguel Ángel Russo, histórico técnico de Boca Juniors, muere tras larga batalla contra el cáncer
DEPORTES

Miguel Ángel Russo, histórico técnico de Boca Juniors, muere tras larga batalla contra el cáncer

Bryan Martínez
Última actualización: 8 octubre, 2025 7:02 pm
Bryan Martínez
Publicado: 8 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Miguel Ángel Russo, reconocido entrenador argentino con más de tres décadas de trayectoria en el fútbol internacional, falleció este miércoles a los 69 años, según confirmaron a EFE fuentes familiares. El técnico se encontraba bajo licencia médica desde finales de septiembre, en cuidados domiciliarios especiales, tras complicaciones derivadas de un cáncer de próstata diagnosticado en 2017, al que se sumó posteriormente uno de vejiga.

Russo fue diagnosticado el 31 de julio de 2017 mientras dirigía al Millonarios de Colombia. A pesar del diagnóstico, decidió continuar en el banquillo y ese mismo año llevó al equipo a conquistar el título ante Independiente Santa Fe, hazaña que repitió en febrero de 2018 al ganar la Superliga. En el último mes, fue hospitalizado en tres ocasiones, una de ellas por una infección urinaria.

Su último partido como técnico de Boca Juniors fue el empate 2-2 ante Central Córdoba el pasado 21 de septiembre, donde permaneció sentado durante todo el encuentro.

Una carrera marcada por títulos y resiliencia

Como entrenador, Russo dirigió a más de 15 clubes en Argentina y el extranjero, superando los mil partidos oficiales. En su país natal, logró ascensos a Primera División con Lanús (1989-90 y 1991-92) y Estudiantes de La Plata (1994-95), además de títulos con Vélez Sarsfield (Clausura 2005) y Boca Juniors, donde se consagró campeón de la Copa Libertadores en 2007, la Superliga Argentina 2019-20 y la Copa de la Liga Profesional 2020.

En el ámbito internacional, además de su exitoso paso por Millonarios, dirigió a Universidad de Chile, Salamanca (España), Alianza Lima (Perú), Cerro Porteño (Paraguay), Al-Nassr (Arabia Saudita) y Monarcas Morelia en México, donde tuvo un breve ciclo en 2002.

Antes de convertirse en técnico, Russo fue un destacado mediocampista en Estudiantes de La Plata, club donde jugó toda su carrera profesional entre 1975 y 1989, disputando más de 430 partidos y ganando los campeonatos Metropolitano 1982 y Nacional 1983.

El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.

Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo.

Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este… pic.twitter.com/czsB6lmNnq

— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) October 8, 2025

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui