Más allá de las pasarelas y discursos, la historia de Miss Universo acumula episodios que marcaron al certamen tanto como a sus ganadoras, tales casos como renuncias inesperadas hasta decisiones polémicas de la organización, quedaron instalados en la memoria colectiva y en el debate público.
A lo largo de más de siete décadas, escándalos, errores y discusiones sociales acompañaron al concurso de belleza más mediático del planeta. A continuación, una revisión de algunos de los casos que dejaron huella.
ES DE INTERÉS Miss Universo: ¿Por qué Noruega se vistió de salmón y qué pasó con Jamaica y Gran Bretaña tras aparatosas caídas? VIDEO
Renuncias, polémicas por peso y disputas culturales
El primer impacto llegó desde la edición inaugural. En 1952, Armi Kuusela, representante de Finlandia y primera Miss Universo, decidió abandonar el título para casarse, convirtiéndose en la primera reina en devolver la corona.
Yolande Betzebe, Miss America 1951, rechazó aparecer en traje de baño durante la competencia, lo que abrió un debate sobre el papel de la mujer en estos certámenes. Su postura derivó en la separación de los concursos Miss USA y Miss Universo, que comenzaron a realizarse como eventos distintos.
Cinco décadas después, otro retiro llamó la atención mundial. Oxana Fedorova, Miss Universo 2002 y la primera rusa en ganar el certamen, dejó el título alegando motivos personales y la intención de concluir su carrera en derecho.
Persisten rumores de que estaba embarazada durante la competencia, aunque ella nunca lo confirmó.
En 1996, la venezolana Alicia Machado enfrentó fuertes cuestionamientos por subir de peso durante su reinado.
La organización analizó un posible reemplazo, aunque conservó la corona, señaló después que vivió presiones y episodios de “violencia psicológica”.
El tema llegó incluso al debate presidencial estadounidense años después, debido a que Donald Trump era entonces propietario del certamen.
El concurso también fue escenario de discusiones sobre identidad y reglas de participación. En 2012, Miss Universo Canadá descalificó a Jenna Talackova por no ser “una mujer naturalmente”. La decisión generó críticas y la organización permitió su regreso. Talackova avanzó hasta el grupo de las 12 finalistas.
Conflictos geopolíticos y errores en escena
Durante la edición 2015, las representantes de Líbano e Israel posaron juntas en una selfie que generó polémica en ambos países. En Líbano, la legislación prohíbe cualquier vínculo con ciudadanos israelíes, por lo que el gesto provocó fuertes críticas.
Ese mismo año ocurrió uno de los momentos más recordados del certamen: la coronación equivocada de Miss Universo.
El conductor Steve Harvey anunció a la representante de Colombia como ganadora, pero segundos después rectificó y entregó la corona a la candidata de Filipinas, Pia Wurtzbach. El error provocó indignación en Colombia y reacciones virales en todo el mundo.
En México también surgió una controversia histórica. Lupita Jones ganó Miss Universo en 1991, y su respuesta sobre el Tratado de Libre Comercio durante la ronda de preguntas abrió especulaciones sobre un posible trasfondo político ligado al contexto de negociaciones entre México y Estados Unidos. La organización nunca respondió a dichas versiones.
RB

