Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Monreal recuerda a Hugo Aguilar que su cargo en la SCJN depende de la Reforma Judicial de Morena
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Monreal recuerda a Hugo Aguilar que su cargo en la SCJN depende de la Reforma Judicial de Morena
NACIONAL

Monreal recuerda a Hugo Aguilar que su cargo en la SCJN depende de la Reforma Judicial de Morena

Deyli Perera
Última actualización: 14 agosto, 2025 7:30 am
Deyli Perera
Publicado: 13 agosto, 2025
Compartir
Compartir

Durante la comparecencia del ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, el diputado Ricardo Monreal le recordó sin rodeos que su nombramiento no habría sido posible sin la Reforma Judicial promovida por Morena.

En un discurso firme y directo, Monreal enfatizó que el acceso de Aguilar Ortiz a la Corte está ligado a los cambios legislativos impulsados por la mayoría parlamentaria. “Jamás habría alcanzado un asiento en la Corte de no ser por la Reforma Judicial”, subrayó.

Asimismo, el coordinador de la bancada mayoritaria reiteró la disposición de revisar y colaborar en la actualización de diversas leyes clave, incluyendo la Ley de Amparo, la Ley de lo Contencioso Administrativo, la Ley de la Delincuencia Organizada y el Código de Procedimientos Penales.

Monreal señaló que, si bien estas acciones ya se conocían tras la elección judicial, ahora se hacen explícitas y sin reservas, reflejando la apertura de la mayoría legislativa para trabajar en conjunto con la SCJN en temas legales fundamentales.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil