Morena anuncia en San Luis Potosí su plan de organización territorial y fortalecimiento municipal

Morena anuncia en San Luis Potosí su plan de organización territorial y fortalecimiento municipal

El Comité Ejecutivo Nacional del partido presentó tres grandes ejes de acción que se implementarán desde el 17 de agosto hasta enero de 2026.

San Luis Potosí, S.L.P.— En conferencia de prensa realizada este martes 5 de agosto, el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, encabezado por su presidenta Luisa María Alcalde Luján, presentó su estrategia de organización territorial y fortalecimiento municipal en el estado, en el marco de una gira nacional que busca consolidar las decisiones tomadas recientemente por el Consejo Nacional del partido.

Acompañada por la secretaria general Carolina Rangel Gracida, la secretaria de Mujeres Adriana Grajales Gómez, así como liderazgos estatales como la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal Rita Ozalia Rodríguez Velázquez y el presidente del Consejo Estatal Carlos Artemio Arreola Mayor, Alcalde Luján subrayó que Morena se encuentra listo para construir el “segundo piso de la transformación” y consolidar su presencia territorial con una meta clara: conformar un comité en cada una de las 71,500 secciones electorales del país.

Calendario clave: del 17 de agosto al 24 de enero

Uno de los principales anuncios fue el inicio, a partir del domingo 17 de agosto, de asambleas seccionales simultáneas en todo el país. En el caso específico de San Luis Potosí, donde existen 1,843 secciones electorales, se conformará un comité por sección, integrados por presidentes, secretarios y secretarias seccionales. Cada domingo, hasta el 24 de enero de 2026, se realizarán estas asambleas, todas a las 11:00 a.m..

Los comités seccionales, a su vez, integrarán los consejos municipales de Morena, desde donde se tomarán decisiones clave para el movimiento.

“Hoy tenemos madurez organizativa, gobernamos 23 estados, 888 municipios y tenemos la mayoría en el Congreso. Vamos a organizarnos desde abajo, en contacto directo con el pueblo”, señaló Luisa María Alcalde.

Tres decisiones del Consejo Nacional

Además de la estrategia territorial, se anunciaron tres decisiones centrales para fortalecer el sello morenista en los gobiernos municipales:

  1. Orientar los recursos municipales a necesidades básicas: Agua, drenaje, alumbrado público, bacheo y recolección de basura serán prioridad en todos los gobiernos locales de Morena, dejando de lado las llamadas “grandes obras” que no atienden lo urgente.
  2. Implementar el “Día del Pueblo”: Cada presidente municipal deberá destinar al menos un día a la atención directa de la ciudadanía, sin intermediarios ni citas previas, en las plazas públicas de sus municipios.
  3. Crear una Escuela Municipalista: El partido impulsará la formación de alcaldes, síndicos y regidores en temas de gobernanza con principios como la austeridad republicana y la rendición de cuentas.

Nueva comisión de incorporaciones

Finalmente, se presentó la Comisión de Incorporaciones, que evaluará el ingreso de perfiles provenientes de otros partidos a Morena. Esta instancia estará integrada por Armando Bartra, Epigmenio Ibarra, la secretaria general del partido, el presidente del Consejo Nacional y la propia Luisa María Alcalde.

“No queremos sumas que resten. Queremos perfiles que fortalezcan al movimiento y que compartan nuestros principios”, enfatizó la dirigente nacional.

Morena abre sus puertas a la base

Con este plan, el partido pretende abrir aún más la participación de su militancia de base en la toma de decisiones, asegurar su presencia territorial en todo el país y consolidar su identidad política en cada municipio gobernado por Morena.

“Estamos listos para organizarnos desde abajo. Este proceso será visible en todos los rincones de San Luis Potosí y del país”, concluyó Alcalde Luján.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *