Morena convoca a debate nacional sobre la Reforma Electoral

Morena convoca a debate nacional sobre la Reforma Electoral

Ciudad de México.– Desde el podcast La Moreniza, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, llamó a iniciar un debate nacional sobre la Reforma Electoral. Acompañada por Pablo Gómez Álvarez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, y Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), la dirigenta anunció la creación de una Comisión Especial y una consulta para recoger la opinión de la militancia de base.

“El compromiso de Morena es no solo discutir el tema en una comisión, sino también consultar a los morenistas de base para conocer sus propuestas, áreas de oportunidad y cómo fortalecer la democracia”, afirmó Alcalde, quien invitó a la oposición a sumarse a la convocatoria.

Pablo Gómez exhortó a partidos políticos con y sin registro, así como a organizaciones sociales de diversos sectores, a participar en la discusión para construir un sistema de partidos acorde con la nueva realidad del país.

Por su parte, Villamil planteó que la convocatoria debe ser “lo más abierta posible”, para que la ciudadanía pueda expresar sus propuestas sobre libertades políticas, modelos de organización partidista y el papel de los medios de comunicación.

Los participantes coincidieron en que el debate debe abordar, sin prejuicios, temas como el sistema de representación popular, el financiamiento a los partidos y la necesidad de repensar el sistema democrático.

Aprobación histórica de Sheinbaum

Durante el episodio, se destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene un nivel de aprobación del 80% a 10 meses de su mandato, según una encuesta de ENKOLL. Alcalde atribuyó este respaldo, entre otros factores, a la firmeza con la que ha defendido la soberanía nacional en la relación con Estados Unidos, evitando la imposición de aranceles a productos mexicanos.

La dirigente también recordó que Morena ha publicado la convocatoria para conformar 71 mil 541 Comités Seccionales en todo el país, cuyas asambleas iniciarán el 17 de agosto y concluirán en enero de 2026.

Caso Israel Vallarta

En la sección Mienten como respiran, se abordó la liberación de Israel Vallarta, quien pasó casi 20 años en prisión sin sentencia, tras un montaje televisivo en 2005 en el que participaron autoridades y cadenas de televisión. Villamil señaló que su caso es reflejo de las más de 80 mil personas presas sin sentencia en México y advirtió que “nunca el poder político, mediático y policiaco deben estar coludidos”.

Alcalde coincidió y calificó el hecho como una de las grandes tragedias del sistema de justicia durante el gobierno de Felipe Calderón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *