
Morena presenta acción de inconstitucionalidad contra reformas electorales en Coahuila
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de las reformas al Código Electoral del Estado de Coahuila, conocidas como la “Ley Empeora”, por considerar que contravienen la Constitución y vulneran principios democráticos fundamentales.
Las modificaciones, que buscan aplicarse en el proceso electoral local de 2026, alteran aspectos clave como el cálculo de límites de representación, el plazo para registrar coaliciones, la fecha fija de inicio del proceso electoral, la duración de precampañas y campañas, así como la inclusión de fotografías en las boletas electorales.
Morena argumenta que el proceso legislativo fue una simulación, ya que se aprobaron cuatro iniciativas complejas en menos de 24 horas, sin publicidad ni discusión parlamentaria, lo que impidió la participación de las minorías legislativas. Según el partido, se trató de una decisión política predeterminada que vulnera la equidad en la contienda y los derechos de participación política.
Entre los puntos más controvertidos, destaca la modificación de criterios para limitar la sobrerrepresentación y subrepresentación, los cuales, según Morena, contradicen la Constitución y la jurisprudencia de la SCJN, distorsionando los principios de representatividad, certeza y autenticidad del voto.
Asimismo, se denuncia que la reducción del tiempo para formar alianzas partidistas favorece a quienes ya están en el poder, dejando en desventaja a las candidaturas opositoras. También se cuestiona la imposición de una fecha fija para el inicio del proceso electoral —el primer día de diciembre—, lo que, según el partido, vulnera la autonomía técnica y de gestión del órgano electoral local.
Finalmente, Morena advierte que la inclusión de fotografías en las boletas podría influir indebidamente en la decisión del electorado, beneficiando a candidatos con mayor exposición mediática o recursos para posicionar su imagen.
El partido rechaza lo que considera una reforma hecha a la medida del oficialismo en Coahuila, que busca alterar las reglas del proceso electoral en detrimento de la pluralidad, la equidad y el derecho de la ciudadanía a una contienda justa e informada.