Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: “Moverse con libertad no es un lujo, es un derecho”: Marco A. Mendoza
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » “Moverse con libertad no es un lujo, es un derecho”: Marco A. Mendoza
NACIONAL

“Moverse con libertad no es un lujo, es un derecho”: Marco A. Mendoza

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 28 mayo, 2025 6:43 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 28 mayo, 2025
Compartir
Compartir

Pachuca, Hgo. 28 de mayo.- El diputado del PRI, Marco Antonio Mendoza Bustamante presentó una iniciativa para incluir el Derecho Humano a la Movilidad en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. El objetivo es que este sector de la población pueda desplazarse con seguridad, dignidad y sin barreras.

La propuesta plantea que las vías y medios de transporte público sean accesibles y estén pensados para las necesidades particulares de las personas adultas mayores. “Moverse con libertad no es un lujo, es un derecho. Garantizarlo es honrar la vida y la experiencia de quienes han construido nuestro presente”, expresó el legislador.

El diputado recordó que la esperanza de vida en México sigue creciendo y se estima que llegará a más de 83 años en las próximas décadas. Por ello, dijo, es fundamental que las autoridades aseguren entornos donde las personas mayores puedan trasladarse sin riesgos y con plena autonomía.

La iniciativa también subraya que las personas adultas mayores son más vulnerables a accidentes viales. Por eso, propone una nueva cultura de movilidad que contemple señalización adecuada, transporte público accesible, educación vial sensible y reglamentos que respondan a sus necesidades reales.

Marco Mendoza concluyó que para el PRI, legislar por una movilidad digna es dar un paso hacia una sociedad más humana e incluyente. “Cuando una ciudad es segura para sus mayores, es segura para todos. Esta reforma es una apuesta por el respeto, la equidad y el bienestar compartido”, finalizó.

Relacionado

ETIQUETADO:Marco MendozaPRI
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil