A pocos meses del Mundial 2026, ya se han definido 42 de las 48 selecciones que participarán en el torneo, según medios deportivos internacionales. Esta cifra representa más de la mitad de los equipos que competirán en la primera Copa del Mundo con 48 países, organizada por Estados Unidos, México y Canadá.
Los tres anfitriones están dentro
Estados Unidos, México y Canadá ya tienen su lugar asegurado automáticamente como países anfitriones.
Las primeras selecciones confirmadas por confederación
Concacaf:
Además de los tres países anfitriones, dentro de la Concacaf, también clasificaron:
Argentina
- Panamá
Curazao - Haití
Asia (AFC)
Ya están dentro: Japón, Irán, Corea del Sur, Australia, Arabia Saudita, Uzbekistán y Jordania.
África (CAF)
El continente africano aporta nueve equipos que calificaron de forma directa: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Costa de Marfil, Senegal, Sudáfrica y Cabo Verde.
Sudamérica (CONMEBOL)
Seis selecciones ya tienen su lugar: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.
Europa (UEFA)
- Inglaterra
- Francia
- Croacia
- Portugal
- Alemania
- Países Bajos
- Noruega
- Austria
- Bélgica
- Suiza
- Escocia
- España.
Oceanía (OFC)
Nueva Zelanda se convirtió en el representante directo de Oceanía después de asegurar su pase.
¿Qué significan estos boletos?
Este adelanto subraya cómo la expansión a 48 equipos está permitiendo una mayor representación global. Con 20 plazas aún por asignar, el torneo se perfila como el más diverso hasta ahora.
Además, la presencia de naciones emergentes como Jordania o Cabo Verde da una señal clara: el mundial de 2026 no solo será grande, sino más inclusivo.
Lo que queda por definir
Aunque 32 equipos ya están asegurados, falta más de la mitad del cuadro. El resto se completará con los play-offs interconfederación y otros cupos de clasificación.
En Europa, la mayoría de los países aún lucha por sus boletos directos o vía repechaje.
Los equipos que no han clasificado aún deberán pelear en las próximas ventanas para asegurar su lugar.
Boletos únicos para el Mundial 2026
- Mayor diversidad competitiva: Más plazas significa más oportunidades para países que antes raramente llegaban a un Mundial.
- Mayor cobertura global: Aficionados de todo el mundo podrán ver a selecciones inéditas o menos tradicionales.
- Expectativa elevada: Con tantos boletos por definirse, las eliminatorias aún tienen mucho por contar y generar emoción.
Panorama hacia adelante
Las eliminatorias continúan en noviembre para muchas confederaciones, con definiciones clave por venir. Se prevén partidos decisivos que determinarán quiénes conseguirán los boletos restantes.
También está el tema de los inter-playoffs, una oportunidad para equipos que no se clasificaron directamente.
A día 17 de noviembre de 2025, ya son 32 las selecciones con su lugar asegurado para el Mundial 2026. La lista incluye a todos los anfitriones y representantes de varios continentes, pero aún faltan más de 20 equipos por definirse. Este Mundial histórico, con 48 naciones, promete ser más grande, más diverso y más emocionante que nunca.

