
Museo londinense exhibe pinturas del siglo XVII en 3D
Londres vuelve a colocarse a la vanguardia del arte con una exposición que une el talento clásico con la tecnología de punta. El museo nacional de arte digital de la capital británica presenta una experiencia inmersiva única con pinturas del siglo XVII transformadas en 3D, entre las que destaca “La tormenta en el mar de Galilea”, una obra maestra del pintor holandés Rembrandt.
La pintura, realizada en 1633, representa uno de los primeros milagros de Jesucristo según el capítulo IV del evangelio de San Marcos: cuando calma una fuerte tempestad mientras navega con sus discípulos. En la escena se observa a Jesús y los doce apóstoles luchando contra el violento oleaje, con el mesías ubicado en el centro de la obra, cerca del mástil del barco. La intensidad del viento, las expresiones de miedo y la energía del momento han convertido esta pieza en una de las más emblemáticas del arte religioso.
Gracias a la tecnología X4D, la exposición permite al visitante vivir la escena como si estuviera a bordo del barco. Los efectos visuales y de sonido envolvente, junto con la sensación de movimiento, convierten la contemplación pasiva en una experiencia emocional y sensorial.
La muestra ha sido aclamada tanto por expertos en arte como por amantes de la innovación, y promete ser uno de los mayores atractivos culturales del año en la ciudad. Una fusión perfecta entre historia, espiritualidad y tecnología.