Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Necesario mayor compromiso del gobierno para proteger zonas turísticas de contaminación ambiental
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Necesario mayor compromiso del gobierno para proteger zonas turísticas de contaminación ambiental
VIDA Y ESTILO

Necesario mayor compromiso del gobierno para proteger zonas turísticas de contaminación ambiental

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 25 abril, 2025 10:12 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 25 abril, 2025
Compartir
Compartir

La senadora Claudia Edith Anaya Mota, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Turismo, a fin de incorporar como obligación del Poder Ejecutivo Federal la protección del medio ambiente en zonas turísticas y el combate a la contaminación del agua, suelo y aire.

“Tenemos que cuidar nuestros recursos naturales que nos proporcionan un lugar privilegiado como destino turístico”, sostuvo la legisladora, quien advirtió que el turismo, aunque genera empleo y derrama económica, también ha traído consecuencias como deterioro ecológico.

La senadora llamó a actualizar el marco legal para que las autoridades federales, estatales y municipales trabajen de manera coordinada en acciones de restauración, regulación, educación y participación social, con el objetivo de salvaguardar los ecosistemas en los centros turísticos.

Pidió en su iniciativa establecer las medidas necesarias por porte del gobierno federal para mitigar la contaminación del agua, suelo y aire, así como el combate al agotamiento de los recursos naturales y al cambio climático; establecer coordinación obligatoria entre los tres niveles de gobierno para aplicar políticas ambientales en zonas turísticas, y promover la participación ciudadana en el diseño y evaluación de la política turística y de protección ambiental.

Relacionado

ETIQUETADO:medio ambientePRI
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil