
Ningún acuerdo que no incluya cese al fuego y liberación de prisioneros de guerra es aceptable, consideraron Zelenski y la UE
Berlín, Alemania, 16 agosto .- En un intento por influir en el resultado de la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Alaska el pasado viernes 15 de agosto, destacados líderes europeos mantuvieron una videollamada con el mandatario estadounidense, mientras Alemania recibía en Berlín al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, publicó en X que Europa, Estados Unidos y la OTAN “reforzaron el terreno común para Ucrania” y que mantendrán una estrecha coordinación.
POr su parte el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, apuntó este sábado a un alto el fuego en todos los frentes y a la liberación de prisioneros de guerra, cautivos civiles y niños ucranianos deportados, como las demandas prioritarias a Rusia ante la posibilidad de un encuentro trilateral con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder ruso, Vladímir Putin.
Zelenski informó en un mensaje en X de que, tras ser informado por Trump sobre el resultado de sus conversaciones con Putin ayer en Alaska, ha participado en una llamada con líderes europeos para coordinar posiciones. “Cualquier decisión contra nosotros, cualquier decisión sin Ucrania, son al mismo tiempo decisiones contra la paz”.
Ucrania y sus aliados europeos señalaron que querían un alto el fuego antes de iniciar cualquier negociación con Rusia. El presidente estadounidense parece haber tomado nota, aunque no lo considera una condición previa: cree que un alto el fuego “sería un gesto de buena voluntad por parte de Rusia”.
Donald Trump, insinuó que podría celebrarse pronto una reunión trilateral que incluya al presidente ucraniano. Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que esa reunión a tres podría realizarse en un país neutral en Europa después del cara a cara en Alaska.