
“No es el actual gobierno el que convirtió la seguridad en espionaje” responde el senador Manuel Huerta a la oposición.
El senador Manuel Huerta aseguró que la incorporación de una CURP biométrica y la creación de una plataforma única de identidad, tienen el propósito de fortalecer las capacidades del Estado para localizar e identificar personas desaparecidas.
En el marco de la discusión de modificaciones a normas en materia de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares, Huerta respondió a la oposición, y afirmó que “no es este gobierno el que convirtió la seguridad en espionaje ni la identidad en negocio, fueron otros. Esta iniciativa no busca vigilar a nadie, sino encontrar a quienes sus familias reclaman”.
Negó que con los cambios legales exista centralización del poder. “Es centralización de las capacidades para actuar donde antes hubo diferencia. ¿Por qué les incomoda que el Estado, por primera vez, tenga herramientas reales para buscar a los desaparecidos?, cuestionó a la oposición”.
señaló que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, tiene el mandato técnico para operar esta plataforma con estándares de seguridad a nivel internacional y su actuación está sujeta al marco de protección de datos previsto por la Ley General de Protección de Datos Personales en posesión de sujetos obligados.
Reiteró que “lejos de representar un riesgo, esta concentración de capacidades permite integrar en forma eficiente y segura la información que tantas veces ha estado dispersa e inoperante”.