Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: “No es volver a la Guerra de Calderón, es volver a la mano firme de Calderón…”
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » “No es volver a la Guerra de Calderón, es volver a la mano firme de Calderón…”
COLUMNAS

“No es volver a la Guerra de Calderón, es volver a la mano firme de Calderón…”

Francisco Garfias
Última actualización: 5 noviembre, 2025 10:26 am
Francisco Garfias
Publicado: 5 noviembre, 2025
Compartir
Compartir

Las palabras de Germán Martínez sonaron como taladro en los oídos de los diputados del oficialismo, en pleno debate sobre el Presupuesto de Egresos 2026.

El legislador del PAN reivindicó la anatemizada lucha del ex presidente Felipe Calderón contra la delincuencia organizada.

Lo dijo así:

“Ustedes rebajaron el presupuesto del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) desde hace ya tiempo. Y de una vez les contesto, no es volver a la guerra de Calderón, es volver a la mano firme de Calderón.

“No se pacifica con cuentos bribones. Este no es un asunto de Batman y Robin. Es un asunto de coordinar a las instituciones…

“Al delincuente se le rehabilita. Al enemigo de la patria se le somete y se le neutraliza. No se le tiene complacencia como a Américo Villarreal, como a Rocha, como a Cuauhtémoc Blanco o como a “La Barredora” de Adán Augusto.

Para esos momentos los decibeles estaban al máximo en el salón de sesiones. Los murmullos se convirtieron en gritos, descalificaciones, reivindicaciones de los abrazos no balazos.

Germán no se amilanaba. Subió el tono:

“¿De qué lado está el difunto Manzo? ¿De qué lado están los siete alcaldes muertos en Michoacán? ¿De qué lado está Bravo, el líder de los limoneros? Váyanse al carajo con su seguridad, hipócritas, indolentes, alcahuetes de los carteles.”

*Los diputados de la bancada del PAN venían bravos, muy bravos a discusión del Presupuesto. Silvia Patricia Jiménez Delgado, legisladora de ese partido, hasta una mentada de madre les dedicó:

“Hoy el pueblo está indignado con ustedes y como dijera el ex diputado Porfirio Muñoz Ledo: chinguen a su madre, qué manera de legislar… y yo agregaría: qué manera de gobernar….”

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, llevó a los diputados del PRI a colocar en sus curules sombreros salpicados de manchas rojas –, que simbolizaban sangre.

Sangre derramada por alcaldes. Este es el tercer edil ejecutado en Michoacán en lo que va del año y el séptimo durante el gobierno del morenista Alfredo Ramírez Bedolla, electo en 2021. A nivel nacional, van diez ediles ejecutados en lo que va del presente sexenio.

Los sombreros permanecieron en las curules durante el debate sobre el Presupuesto de Egresos 2026.

*La reacción de Morena no se hizo esperar. Su vocero, Arturo Ávila, en rueda de prensa, lamentó la “carroñería política” de la oposición.

“Hoy vimos un acto que me parece denostable que los pinta de cuerpo entero. Han colocado sombreros con sangre, en alusión a un compañero que ha perdido la vida, como si la tragedia se tratara de un show mediático.

“Pena debería tener Alito Moreno, pena debería tener Jorge Romero y, por supuesto, Máynez. Aprovecharon la tragedia desde el inicio”, puntualizó Ávila.

*En el Senado también se desbordaron las pasiones por el asesinato del alcalde más valiente de todo México.

Lilly Téllez se le fue a la yugular a Noroña.

“A ver tu, idiota –le dijo– llora por Carlos Manzo. ¡No seas imbécil, Noroña! Tú, imbécil, llorando por allá, haciendo circo, mientras a los mexicanos los masacran.

“Payaso, imbécil, ven aquí a llorar por Carlos Manzo o te pongo una foto de Alito para que llores de verdad, Noroña”.

Noroña reviró. Subió a tribuna. De “carroñeros” -palabra utilizada frecuentemente por morenistas- no bajó a los senadores de Acción Nacional

“Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa bañó en sangre al país durante su usurpación para favorecer al grupo del Chapo Guzmán”, dijo el hoy peculiar morenista.

*Durante la discusión del presupuesto mayoría y oposición traían datos contrapuestos. El oficialismo no paraba de calificarlo de “histórico”. 10.1 billones es mucho dinero. 5.6 % más que en 2025.

La oposición, por su parte, asegura que le quitaron recursos a salud, seguridad, educación y a los municipios.

El PAN presentó incluso un presupuesto alterno para reasignar, a esos tres rubros, 434 mil millones de pesos. Para financiarlo proponían recortes al Poder Judicial, Defensa, IPAB y al sistema ferroviario.

Pero en la Comisión de Presupuesto se negaron siquiera a discutirlo. El oficialismo impuso su mayoría artificial.

El diputado Héctor Saúl Téllez, vicecoordinador económico de la bancada del PAN, destacó la ausencia del famoso “Fondo para la Salud”, prometido en la mañanera.

Ese fondo se integrará con recursos provenientes del alza del IEPS a refrescos y bebidas azucaradas, apuestas y sorteos, videojuegos violentos. “No viene en el presupuesto”, dijo. Un engaño más.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil