No habrá discurso por el informe de CSP ni iniciativas preferentes en el próximo periodo ordinario de sesiones, aseguró Ricardo Monreal

No habrá discurso por el informe de CSP ni iniciativas preferentes en el próximo periodo ordinario de sesiones, aseguró Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) informó que los coordinadores de las bancadas que integran la cámara de los diputados se reunieron el pasado jueves con la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez para detallar el acto protocolario de la entrega del I Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y la agenda legislativa para el segundo periodo ordinario de sesiones de 2025.

Descartó que la titular de Segob dé algún mensaje o discurso en el acto de entrega del informe presidencial,programado para el próximo 1 de septiembre: “Ella es una mujer muy republicana y sobria y creo que sólo quiere entregar el Informe protocolariamente. No está en este momento en su haber, en su mente dar un mensaje, según explicó”.

Monreal Ávila, quien en días pasado declaró en una de las reuniones plenarias regionales de los diputados de Morena que la prioridad en su agenda serán los asuntos propuestos por la presidente Sheinbaum, aclaró que no se prevé ninguna iniciativa preferente que acelere el proceso de análisis y votación

“No, no hay iniciativa preferente. No va a haber ninguna iniciativa preferente, pero queremos, los primeros días, deliberar y discutir sobre la iniciativa sobre extorsión, de la reforma constitucional al 73. Esto ocurrirá inmediatamente después de inaugurado el periodo de sesión”.

Sin embargo, explicó, no será el mismo lunes 1 de septiembre cuando se lleve tal iniciativa a comisiones o al pleno, pues hay un procedimiento que habrá que respetar, primero, dijo, la propuesta tendrá que ser conocida por los 500 diputados de la cámara.

“No se puede, porque el lunes, recuérdenlo, se tiene que dar publicidad, y es una reforma constitucional que tiene que, primero, darse publicidad y luego deliberarse y es presencial. Tienen que estar aquí todos”.

Adelantó que la la banca de Morena analizan la posibilidad de emitir un pronunciamiento sobre el tema de la posible intervención de Estados Unidos en Venezuela, como amenaza el presidente de ese país, Donald Trump, ocurrirá para capturar, como presunto terrorista y narcotraficante, al mandatario venezolano Nicolás Maduro.

“Hay un equipo, vamos a revisarlo el día 28 y el día 30, que tenemos nuestra plenaria, pero hay un equipo de redacción que está revisando los temas”. Y subrayó que la posición de su partido es muy clara: “No intervención, solución pacífica a las controversias, autodeterminación de los pueblos, cooperación. Son principios invariables de nuestra política internacional que no podemos alejarnos de ellos”.

Durante la conferencia de prensa el presidente de la Jucopo insistió en que los trabajos de mantenimiento y reconstrucción del sistema de drenaje del Palacio de San Lázaro no interferirá en el trabajo legislativo, y aseguró que , de acuerdo a los primeros informes de protección civil, no existe peligro alguno por fallas o daños estructurales debido a la lluvia.

Sobre las fallas provocadas por la lluvia en los sistemas eléctrico y electrónico del recinto parlamentario,el secretario general de la Cámara de los Diputados, Mauricio Farah Gebara, explicó:

“A ver, el día de ayer, todos lo vivieron, tuvimos al menos tres fallas en el suministro de energía eléctrica; se debió a que la estación de distribución de la CFE de Moctezuma falló y por eso el tema de los apagones.

Esto nos está obligando a llevar a cabo una reconfiguración de los sistemas en cuanto a la seguridad y al internet. Esa es la razón por la cual ahorita tenemos suspendido el servicio, que lo echaremos a andar más tarde”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *