Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: No hay riesgo de desbordamientos en las presas de la CDMX, afirma Segiagua.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » No hay riesgo de desbordamientos en las presas de la CDMX, afirma Segiagua.
CDMXESTADOS

No hay riesgo de desbordamientos en las presas de la CDMX, afirma Segiagua.

Bryan Martínez
Última actualización: 20 julio, 2025 1:42 pm
Bryan Martínez
Publicado: 20 julio, 2025
Compartir
Compartir

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) de la CDMX informó que no hay riesgo de desbordamiento en ninguna de las 18 presas a su cargo, pese a las intensas lluvias que cayeron la tarde y noche del sábado, informó el gobierno capitalino.

La SEGIAGUA que opera las presas Anzaldo y 17 más de regulación, aseguró que mantiene la vigilancia de toda la infraestructura de drenaje de la Ciudad de México, incluidas las presas de regulación localizadas en el poniente para evitar inundaciones en la capital del país. Como parte del operativo Tlaloque la Secretaría mantiene la vigilancia de toda la infraestructura de drenaje de la Ciudad de México, incluidas las presas de regulación localizadas en el poniente.

Informó que tarde de este sábado se presentaron lluvias intensas en la capital del país, la estación pluviométrica San Francisco, en la alcaldía Magdalena Contreras, registró 60.25 milímetros de lluvia acumulados en una hora. Esta situación ocasionó que aumentarán los niveles en la Presa Anzaldo, la cual se localiza en la colonia San Jerónimo Aculco, en la alcaldía Álvaro Obregón, y tiene una capacidad de regulación de 163 mil 600 metros cúbicos. El agua contenida en el cuerpo de agua se canalizó a través del canal vertedero hacia el drenaje profundo, por lo que no se corrió riesgo de desbordamiento.

Cabe aclarar que dicha presa recibe los escurrimientos pluviales provenientes de las zonas altas de Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, mismos que son contenidos para mitigar el riesgo de inundaciones en la zona, y el agua se envía hacia el drenaje profundo a fin de mantener al mínimo cualquier tipo de riesgo.

Esta situación ocasionó que aumentarán los niveles en la Presa Anzaldo, la cual se localiza en la colonia San Jerónimo Aculco, en la alcaldía Álvaro Obregón, y tiene una capacidad de regulación de 163 mil 600 metros cúbicos. El agua contenida en el cuerpo de agua se canalizó a través del canal vertedero hacia el drenaje profundo, por lo que no se corrió riesgo de desbordamiento.

La dependencia aclaró que dicha presa recibe los escurrimientos pluviales provenientes de las zonas altas de Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, mismos que son contenidos para mitigar el riesgo de inundaciones en la zona, y el agua se envía hacia el drenaje profundo a fin de mantener al mínimo cualquier tipo de riesgo.

Al momento la situación se mantiene controlada y ninguna de las 18 presas que opera la SEGIAGUA presenta algún tipo de desbordamiento. Se reporta también la disminución de las precipitaciones en la zona.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil