Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Nueva caravana migrante parte de Tapachula rumbo al centro del país; su intención es quedarse en México
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Nueva caravana migrante parte de Tapachula rumbo al centro del país; su intención es quedarse en México
NACIONAL

Nueva caravana migrante parte de Tapachula rumbo al centro del país; su intención es quedarse en México

Deyli Perera
Última actualización: 3 octubre, 2025 11:07 am
Deyli Perera
Publicado: 3 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Tapachula, Chis., 1 de octubre.– Cerca de mil personas de distintas nacionalidades iniciaron una nueva caravana migrante desde Tapachula con rumbo al centro del país, en busca de regularizar su situación en México y permanecer aquí, a diferencia de caravanas anteriores cuyo destino final era Estados Unidos.

La movilización comenzó en la madrugada del miércoles 1 de octubre. Entre los participantes hay hombres, mujeres y familias con niños pequeños, quienes avanzaron portando mantas con mensajes como: “Con papeles podemos aportar más a México” y “Papeles, no persecución”.

Los migrantes denunciaron que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) retrasa o niega trámites de reconocimiento de refugio. Señalaron además que en algunos casos se ven obligados a pagar abogados para obtener documentos, lo que consideran parte de un esquema de corrupción.

La mayoría de los integrantes proviene de Cuba, Haití, Venezuela, Honduras, El Salvador y Guatemala. Relataron que en Tapachula sufren explotación laboral con salarios por debajo del mínimo y condiciones precarias de vivienda con rentas elevadas.

Este contingente subrayó que su objetivo no es llegar a Estados Unidos, sino quedarse en México una vez que logren obtener un estatus legal. El cambio de destino, explicaron, responde al endurecimiento de la política migratoria estadounidense y a la expectativa de que el nuevo gobierno mexicano ofrezca una alternativa distinta para su integración.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil