Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: «Nuevas reglas electorales ayudarán a perfeccionar la vida democrática del país» asegura el diputado Ricardo Monreal Ávila
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » “Nuevas reglas electorales ayudarán a perfeccionar la vida democrática del país” asegura el diputado Ricardo Monreal Ávila
NACIONAL

«Nuevas reglas electorales ayudarán a perfeccionar la vida democrática del país» asegura el diputado Ricardo Monreal Ávila

Redacción
Última actualización: 29 octubre, 2025 5:09 pm
Redacción
Publicado: 12 agosto, 2025
Compartir
Compartir

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, mencionó que el sistema electoral se agotó, por lo que su renovación y búsqueda de nuevas reglas electorales ayudará al perfeccionamiento de la vida democrática del país. Monreal explicó que “normalmente el marco legislativo de cualquier sistema, ciudad, o país tiende a agotarse con mucha facilidad y el sistema electoral es de los marcos jurídicos que más renovación y cambios tienen. El caso de México no es la excepción”.

El también coordinador del grupo parlamentario de Morena, consideró que “lo deseable, es que logremos consensos” para que cuando llegue la iniciativa, en el periodo de enero, primero de febrero, «seguramente aplicaré todo mi esfuerzo como coordinador de la mayoría para buscar consensos amplios con la oposición y con nuestros aliados”.

Apuntó que la Comisión que se ha nombrado por la presidenta, mediante un decreto, es un esfuerzo que ella realiza desde el Ejecutivo y que las audiencias arrancarán en octubre para escuchar a todos los que quieran opinar como expertos, académicos, intelectuales, ciudadanos.

El diputado Ricardo Monreal afirmó que una vez recibida esta propuesta “sí tendremos capacidad para modificar la iniciativa que se nos presente, si es que eso ayuda a la vía democrática del país”. Indicó que el primer acuerdo amplio que deben llevar a cabo es con sus aliados, el PT y el PVEM, y posteriormente no se puede excluir al PAN, a MC y al PRI. “Con ellos haremos un esfuerzo extraordinario, no nos cansaremos para buscar consensos. Esto implica que tenga que modificarse la iniciativa original que nos llegue”.

No obstante, el legislador reiteró que aun no se sabe en qué términos viene la propuesta. “A lo mejor la iniciativa satisface a todos los grupos parlamentarios y no tenemos tanta diferencia ni tanta polémica en torno a esta. Es muy temprano para decir qué va a contener”.

Sobre las modificaciones realizadas en materia judicial que han dado origen a un proceso electivo de ministros, jueces y magistrados. “Para mí ha sido una hazaña ciudadana y del órgano electoral del INE haber organizado la elección. Es verdaderamente impresionante porque tenía un tramo de dificultad que eso es parte de lo que tenemos que revisar también en la reforma electoral”, aseguró Monreal Ávila.

Relacionado

ETIQUETADO:Reforma ElectoralReforma JudicialRicardo Monreal
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil