Operativo de Verificación de Profeco: Gasolina Magna a más de 24 pesos por litro

Operativo de Verificación de Profeco: Gasolina Magna a más de 24 pesos por litro

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició un operativo de verificación en estaciones de servicio en todo el país tras reportes de que la gasolina Magna estaba siendo vendida por encima del precio máximo autorizado, que es de 24 pesos por litro en diversas regiones del país.

Ayer, el titular de Profeco, Ricardo Sheffield, confirmó en rueda de prensa que la institución ha tomado acciones ante las denuncias de consumidores que se han visto afectados por el cobro excesivo en algunas gasolineras. Según lo informado, el precio de la gasolina Magna se ha mantenido bajo un esquema de control en los últimos meses, por lo que cualquier ajuste fuera de la norma se considera una violación a los derechos de los consumidores.

El operativo consistió en la revisión de más de 500 gasolineras en los estados con mayor denuncia de prácticas irregulares, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los precios establecidos por la Secretaría de Energía (SENER). Durante las inspecciones, Profeco no solo se enfocó en los precios, sino también en la calidad del combustible para garantizar que los consumidores reciban lo que pagaron.

Sheffield explicó que las estaciones que se encuentren incumpliendo con las normativas de precio y calidad podrían enfrentar sanciones económicas y, en algunos casos, la clausura temporal de sus instalaciones. Además, se notificó que las gasolineras que vendan gasolina por encima del precio autorizado deberán devolver el dinero correspondiente a los consumidores afectados.

Como parte de la estrategia, Profeco también lanzó una plataforma de denuncia a través de su aplicación móvil, donde los usuarios pueden reportar irregularidades en los precios de la gasolina. La medida busca una mayor transparencia y garantizar que no se produzcan abusos por parte de las estaciones de servicio.

El gobierno mexicano mantiene su compromiso con los consumidores y continuará con los operativos de vigilancia y sanción para evitar que las estaciones de servicio afecten el bolsillo de los mexicanos.

Enlaces de interés:

  • Profeco
  • Secretaría de Energía
  • Plataforma de Denuncias Profeco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *