
Oposición acusa al Gobierno de ignorar recomendaciones internacionales sobre violencia extrema en México
El diputado federal del PAN, Daniel Chimal García, denunció este lunes que el gobierno de la Cuarta Transformación ha hecho caso omiso a las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos, especialmente las relacionadas con la extrema violencia que aqueja al país.
El legislador lamentó la falta de empatía del gabinete de seguridad y del equipo de política pública frente a los señalamientos de organismos internacionales que, desde 2015, han emitido 80 observaciones sobre seguridad, de las cuales —afirmó— México solo ha atendido 18.
“El gobierno se ha vuelto cómplice de la criminalidad por omisión. La sociedad vive bajo amenaza constante de crimen, abusos y corrupción, mientras el Estado cierra los ojos”, declaró Chimal.
Aseguró que, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se vivieron los picos más altos de violencia con casi 189 mil homicidios dolosos, lo que equivale a 89 asesinatos por día, y criticó que “el discurso de no confrontar al crimen organizado sacrificó miles de vidas inocentes”.
Además, señaló que México está reprobado en materia de derechos humanos: “Las víctimas deben buscar justicia por su cuenta, porque no hay quien las escuche. Ni la Comisión Nacional de Derechos Humanos ni las autoridades brindan respuestas”.
Chimal García llamó a la presidenta Claudia Sheinbaum a revisar temas urgentes de la agenda nacional como el acceso a la justicia, libertad de expresión, combate a la tortura y desapariciones, así como garantizar seguridad ciudadana efectiva.
“México es una vergüenza internacional en derechos humanos. Hemos tenido que recurrir a tribunales extranjeros para denunciar casos como Teuchitlán, la Línea 12 y la fallida reforma judicial”, concluyó.