
Organización Panamericana de la Salud advirtió que México encabeza la lista de mortalidad por sarampión en América Latina
México es el segundo país con más contagios de sarampión en este año, hasta el 9 de septiembre, la Organización Panamericana de la Salud detectó 4 mil 553 casos, 19 muertes. Estas cifras solo están detrás de Canadá y por encima de Estados Unidos. Los niños son los más afectados.
El doctor Francisco Moreno, infectólogo, en entrevista con Alejandro Cacho para el Heraldo TV, agregó a estos datos que del total de contagios, mil 411 casos son niños entre 0 y cuatro años, “niños que deberían haber sido vacunados en el sexenio anterior, ese es el mejor reflejo de la pésima gestión de salud que tuvimos en la administración previa”.

“La vacuna que protege de una enfermedad, pues dejó de aplicarse, y ahora estamos viendo las consecuencias”, aclaró que la administración actual está haciendo un trabajo mejor pero el rezago contra el que van es importante.
“Todos los que tienen menos de 50 años y no recibieron un esquema completo o no sé han vacunado o no están seguros de haberser vacunado, pónganse una dosis, no les pasa absolutamente nada, las únicas que no deben de vacunarse son mujeres embarazadas”, aseguró el doctor.
Se recomienda estar atentos por si alguna persona de nuestro entorno, ya sea adulto o menor, que haya tenido fiebre y haya empezado con un sarpullido que empieza en la cara o pecho y se extiende hacia el resto del cuerpo, pues estos son los síntomas más comunes de esta enfermedad.
En caso de presentar algún síntoma, lo más importante es acudir al médico por un diagnóstico oportuno, “porque es una enfermedad altamente contagiosa, se calcula que una persona infectada va a infectar a 9 personas”, explica el infectólogo.