Ozzy Osbourne y Black Sabbath: El Último Rito en Birmingham, un Adiós Épico que Selló su Leyenda

Ozzy Osbourne y Black Sabbath: El Último Rito en Birmingham, un Adiós Épico que Selló su Leyenda

Birmingham, Inglaterra – El heavy metal vivió una de sus noches más memorables con la despedida definitiva de Black Sabbath, la banda que dio vida al género en 1968. El estadio Villa Park fue testigo de un concierto histórico, cargado de emociones, poderosos riffs y un cierre glorioso con el clásico “Paranoid”, interpretado por Ozzy Osbourne y los miembros originales de la banda.

A sus 76 años y enfrentando la enfermedad de Parkinson, Ozzy Osbourne —el eterno “Príncipe de las Tinieblas”— apareció en escena sentado en un trono, más simbólico que limitante. Su voz, aún firme y rasgada por los años, se impuso con fuerza. “Los amo”, gritó entre lágrimas a los miles de fans que coreaban cada tema como un acto de devoción.

El reencuentro con Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward marcó la vuelta a casa, al mismo lugar donde Black Sabbath cambió la historia de la música. Grandes figuras del rock como Metallica, Guns N’ Roses y Steven Tyler se sumaron al homenaje, subrayando la influencia indiscutible de Sabbath en generaciones de músicos.

“Solo quería decirles, en nombre de los chicos de Black Sabbath y en el mío propio, que su apoyo a lo largo de los años ha hecho posible que vivamos como lo hacemos. Gracias de corazón. Los quiero, los queremos”, dijo Osbourne, generando ovaciones.

Más allá de la nostalgia, el evento también tuvo un propósito solidario. Las entradas, agotadas en apenas 16 minutos, recaudaron fondos para Cure Parkinson’s y el Hospital Infantil de Birmingham, mostrando el lado más humano y comprometido del grupo.

Black Sabbath, con más de 75 millones de discos vendidos y clásicos como “War Pigs” e “Iron Man”, cierra así su historia en el mismo lugar donde nació, dejando un legado eterno. La noche de su último concierto no fue solo una despedida, sino un rito final que consagró a Ozzy y su banda como leyendas absolutas del rock.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *