Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Paloma Sánchez acusa al gobierno federal de ignorar crisis por sequía en Sinaloa
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Paloma Sánchez acusa al gobierno federal de ignorar crisis por sequía en Sinaloa
NACIONAL

Paloma Sánchez acusa al gobierno federal de ignorar crisis por sequía en Sinaloa

Redacción
Última actualización: 19 mayo, 2025 12:31 pm
Redacción
Publicado: 19 mayo, 2025
Compartir
Compartir

La senadora del PRI por Sinaloa, Paloma Sánchez Ramos, acusó al gobierno federal de ignorar la crisis hídrica que enfrenta su estado, al denunciar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil federal han rechazado declarar la emergencia por sequía, pese a que Sinaloa vive la peor sequía en los últimos 50 años.

“Estamos enfrentando la peor crisis de sequía de los últimos 50 años”, alertó la legisladora, al señalar que las presas del estado se encuentran con apenas un 6.6% de almacenamiento, afectando directamente a 20 municipios: 9 en sequía excepcional, 10 en extrema y uno más en condiciones severas.

Sánchez Ramos advirtió que la falta de agua también ha tenido un impacto devastador en el sector agrícola, con una caída en la producción de maíz que se estima provocará pérdidas económicas de hasta 18 mil millones de pesos.

Pese a haber presentado un punto de acuerdo en el Senado para solicitar formalmente la declaratoria de emergencia, la senadora lamentó que las autoridades argumenten que “debió solicitarse en diciembre”, lo cual calificó como una excusa burocrática frente a la urgencia de la situación.

“¿De verdad piensan seguir con trámites burocráticos mientras Sinaloa se seca?”, cuestionó.

Asimismo, criticó la postura del gobernador Rubén Rocha Moya, a quien acusó de contradicciones y omisiones. “Primero dijo que la declaratoria no era necesaria, después que sí, y ahora con la negativa de Conagua pide que no nos abandonen… ¡Pero quien ha abandonado a Sinaloa es él!”.

Finalmente, la senadora exigió al gobierno federal actuar con responsabilidad. “En Sinaloa ha pasado de todo en los últimos meses. Si no pueden —o no quieren— parar la violencia, al menos que ayuden a enfrentar la crisis por falta de agua en el estado”, concluyó.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil