
PAN alerta por posibles excesos en reforma a Ley de Población
Ciudad de México, 30 de junio — El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, advirtió que el gobierno federal está impulsando una reforma a la Ley General de Población que permitiría la implementación de una nueva CURP con datos biométricos, sin controles efectivos y con riesgos de vigilancia indebida.
En conferencia de prensa, Lixa cuestionó que esta modificación fue introducida sin relación directa con la legislación en materia de desapariciones que se discute actualmente. “Se están utilizando casos graves como el de Rancho Izaguirre, Jalisco para justificar una herramienta que podría derivar en el espionaje masivo de ciudadanos”, acusó.
El legislador destacó que aunque la nueva CURP se presenta como opcional, en la práctica sería obligatoria para acceder a servicios cotidianos como hospedajes, compras en línea o plataformas de entrega“. También advirtió que esta medida se sumaría a reformas en telecomunicaciones que permiten geolocalizar a las personas sin una orden judicial.
Finalmente, acusó que mientras se protege a criminales, se persigue a periodistas y opositores. “El verdadero problema es que los ciudadanos no sabremos qué se hará con nuestros datos”, concluyó.