
PAN critica renuncia en la CNB y exige acción urgente contra desapariciones forzadas
Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), el diputado federal del PAN, Daniel Chimal García, manifestó su preocupación por lo que calificó como una “decisión grave” en medio de una crisis nacional por desapariciones forzadas.
“La oposición no acepta renuncias al azar”, señaló el legislador, quien exigió al gobierno federal nombrar a un perfil con experiencia real y dedicación de tiempo completo, y no como parte de una cuota política. Afirmó que el momento exige respuestas institucionales firmes y la asignación de recursos sin restricciones.
Chimal recordó que, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hay más de 124 mil desapariciones registradas en México, de las cuales cerca de 28 mil corresponden a mujeres. “Estamos ante una pandemia de desapariciones, y no se debe descabezar una institución fundamental como la CNB”, dijo.
El diputado también acusó al Estado mexicano de ignorar al menos 200 recomendaciones de organismos internacionales como la ONU en materia de derechos humanos y desaparición forzada. Criticó la postura del gobierno de Morena, al que señaló por minimizar la crisis y ocultarla bajo discursos demagógicos.
Afirmó que las políticas actuales han debilitado los vínculos entre instituciones y ciudadanía, mientras la violencia persiste: “México no ha podido desligarse de sus pactos con el crimen organizado, y las desapariciones siguen afectando la vida cotidiana de miles de familias”.
La Secretaría de Gobernación informó que en los próximos días se abrirá una consulta pública para definir el relevo en la CNB, en cumplimiento con lo estipulado en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada. El PAN reiteró su exigencia de transparencia y resultados concretos ante la dimensión del problema.