Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Pequeños comerciantes y empresarios los más afectados con la reforma a la Ley de Amparo, asegura Carolina Viggiano
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Pequeños comerciantes y empresarios los más afectados con la reforma a la Ley de Amparo, asegura Carolina Viggiano
NACIONAL

Pequeños comerciantes y empresarios los más afectados con la reforma a la Ley de Amparo, asegura Carolina Viggiano

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 2 octubre, 2025 1:59 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 2 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Las senadoras Carolina Viggiano Austria, Claudia Edith Anaya Mota y Cristina Sandoval Ruiz y Ángel García Yáñez, del Partido Revolucionario Institucional, advirtieron que la reforma constitucional en materia de Amparo aprobada en el Senado representa un retroceso histórico que limita el acceso a la justicia, debilita al Poder Judicial y deja en estado de indefensión a miles de mexicanos.

Viggiano Austria subrayó que el amparo es la principal aportación de México al constitucionalismo mundial, creado para frenar los abusos del poder y garantizar que ninguna autoridad esté por encima de la Constitución.

“Hoy no eliminan el amparo, pero restringen su admisión, la suspensión y la ejecución de sentencias. Al final, el pueblo queda desamparado. Con esta reforma el gobierno y los poderosos reciben protección, no la ciudadanía”, afirmó.

La hidalguense alertó que la iniciativa elimina la posibilidad de defender causas colectivas como la protección de ríos, bosques o ecosistemas, al suprimir el interés legítimo. “Se abre la puerta a que los poderosos saqueen recursos naturales y a que las autoridades incumplan sentencias bajo la excusa de imposibilidad material o jurídica”, expresó.

Señaló que los pequeños comerciantes y empresarios resultaron los más afectados, ya que negocios como papelerías, tortillerías o talleres podrían clausurarse de forma arbitraria sin que sus dueños tengan cómo defenderse.

Además, la reforma encarece el acceso a la justicia, pues obliga a cada persona a promover su propio amparo y excluye a gremios, sindicatos y asociaciones que históricamente han protegido derechos colectivos.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil