Peso vs. dólar: tensión arancelaria

Peso vs. dólar: tensión arancelaria

Peso y BMV inician la semana con pérdidas: aranceles y expectativas inflacionarias sacuden los mercados.

Ciudad de México, 11 de marzo de 2025 – El peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comenzaron la semana con pérdidas, interrumpiendo una racha de cuatro días de ganancias. Esta caída se debe principalmente a la preocupación por los nuevos aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio, y a la incertidumbre sobre la salud de la economía estadounidense.

¿Por qué bajó el peso?

  • Aranceles de EE.UU.:
    • Aunque México y Canadá lograron un mes de prórroga, se espera que los aranceles entren en vigor pronto. Esto genera preocupación sobre el comercio y la inversión entre los países.
  • Economía de EE.UU.:
    • Hay señales de que la economía de Estados Unidos podría crecer más lentamente de lo esperado. Esto hace que los inversionistas se pongan nerviosos y busquen opciones de inversión más seguras.
  • Tensiones comerciales:
    • El gobierno de Estados Unidos mantiene la presión sobre México, Canadá y China con sus políticas arancelarias, lo que aumenta la incertidumbre en los mercados.

¿Qué pasó con la Bolsa Mexicana?

  • La BMV también registró pérdidas, siguiendo la tendencia de otras bolsas internacionales. Los inversionistas están cautelosos debido a los aranceles y la posible inflación en Estados Unidos.
  • Confianza del consumidor:
    • Otro dato que preocupa es la caída en la confianza del consumidor en México, lo que podría afectar el consumo y el crecimiento económico.

¿A cuánto está el dólar hoy?

  • Al cierre del lunes, el peso mexicano se cotizó en 20.36 pesos por dólar, una baja del 0.60%.
  • Precio del dólar en bancos de México:
    • Afirme: 19.30 pesos compra | 20.90 pesos venta
    • Banco Azteca: 19.05 pesos compra | 20.69 pesos venta
    • Banorte: 19.10 pesos compra | 20.70 pesos venta
    • BBVA Bancomer: 19.50 pesos compra | 20.64 pesos venta
    • Banamex: 19.74 pesos compra | 20.87 pesos venta
    • Inbursa: 19.80 pesos compra | 20.80 pesos venta

¿Qué sigue?

La evolución del acuerdo comercial T-MEC, la implementación de los aranceles y las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés serán factores clave para el futuro de los mercados financieros en México.

Fuente: Investing.com México Compartido por medio de App de Google https://mx.investing.com/indices/major-indices

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *