Pide diputada apoyos fiscales y reapertura dela frontera para ganaderos de Coahuila

Pide diputada apoyos fiscales y reapertura dela frontera para ganaderos de Coahuila

La diputada Verónica Martínez García exhortó a los titulares de las secretarías de Economía, Hacienda, Relaciones Exteriores y Agricultura y Desarrollo Rural que otorguen apoyos fiscales para los productores afectados e iniciar negociaciones urgentes con sus contrapartes en Estados Unidos, con el fin de reactivar las exportaciones de ganado vacuno desde Coahuila.

A través de dos puntos de acuerdo, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI expuso, en primer lugar que la ganadería es una de las actividades económicas más importantes del país, tan solo en 2023 el valor de su producción fue de 626 millones de pesos. Agregó que contribuye con el 39.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del sector primario, y su producción durante 2022 y 2023 reportó 2.2 millones de toneladas de carne de res.

En el estado de Coahuila, la legisladora expuso que la ganadería es una de las principales actividades económicas, generadora de empleos directos e indirectos. Destacó que la calidad y características físicas del ganado bovino que se desarrolla en la entidad, lleva a una exportación constante a Estados Unidos que al año reporta 60 mil cabezas y a partir del brote detectado del gusano barrenador y cierre de frontera, solo se han podido exportar 5 mil cabezas

La legisladora dijo que las pérdidas reportadas hasta el momento de este cierre se estiman en casi 55 mil millones de pesos. “Hoy los ganaderos de nuestro país requieren de todo el apoyo de los tres órdenes de gobierno, a través de créditos, exenciones fiscales y apoyos directos con recursos suficientes para afrontar este complicado momento en que se encuentran inmersos”, enfatizó.

En su segunda proposición, la congresista solicitó la asignación de un mayor número de inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de América (USDA) en los puertos fronterizos Eagle Pass–Piedras Negras y Del Río–Acuña de Coahuila de Zaragoza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *