Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Pide MC a jóvenes gamers escribirle a la presidenta CSP para explicarle que no son los juegos donde se exponen a la violencia
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Pide MC a jóvenes gamers escribirle a la presidenta CSP para explicarle que no son los juegos donde se exponen a la violencia
NACIONAL

Pide MC a jóvenes gamers escribirle a la presidenta CSP para explicarle que no son los juegos donde se exponen a la violencia

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 21 octubre, 2025 7:17 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 21 octubre, 2025
Compartir
Compartir

“La batalla no ha terminado, falta discutir el impuesto absurdo en el Senado; el segundo round es en el Senado y por supuesto que vamos a pelear. Aún hay tiempo de hacerle ver a los senadores lo ridículo de esta medida que a todas luces es recaudatoria”.

Así lo señaló la diputada Iraís Reyes de la Torre, a nombre de la bancada de Movbimiento Ciudadano, recomendó a todas y todos los gamers que la han a hacerle saber a la Presidenta y a los senadores que los representan su sentir sobre este impuesto absurdo y lo peligroso que resulta para nuestra, de por sí, maltrecha democracia.

“Ahorita son los videojuegos, cómo una autoridad que pretende decir qué se considera violento y qué no; luego pueden ser las series, las películas… cualquier producto cultural que el Estado considere inconveniente a sus ojos”, agregó.

Reyes de la Torre subrayó la importancia de hacerle ver a los senadores la debilidad de los argumentos con los que pretenden imponer el impuesto a los videojuegos. “Nos quieren convencer de que es ‘peligroso’ estar en casa jugando con una consola, cuando lo verdaderamente terrible de la situación es que no puedes salir a las calles de tu ciudad o del lugar en que vives porque corres más peligro de no regresar por los altos índices de violencia que existen en muchas entidades”, expresó.

“El sentir de los jóvenes es que no pueden culpar al control de un videojuego por el problema de la violencia; los gamers no son responsables de la falta de atención del gobierno y mucho menos son el enemigo. También hay adultos que juegan, sobre todo después de un largo día de trabajo, y para ellos culpar a los videojuegos de la violencia es desviar la atención del proclama real”, dijo la legisladora de Nuevo León.

De acuerdo con el Inegi, el homicidio fue la principal causa de muerte en jóvenes de México durante el 2024. Los grupos de edades más afectados fueron los de 25-34 y 35-44 años de edad, seguidos por los de 15 a 24.

“Quiero agradecer a todos los jóvenes que han usado las redes sociales para expresar su rechazo a este impuesto absurdo. Son miles los mensajes que mi equipo y yo hemos recibido en que los gamers nos cuentan además lo ridículo de aplicar este impuesto a una actividad en la que obviamente es más seguro quedarte en casa jugando en alguna consola que salir a las calles en un país azotado por la violencia”, dijo la legisladora.

Relacionado

ETIQUETADO:Cámara de DiputadosGamersVideojuegos
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil