Pide senador a congreso estatal aprobar la revocación de mandato en Veracruz

Pide senador a congreso estatal aprobar la revocación de mandato en Veracruz

El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, presidente de la Comisión de Agricultura de la cámara, fue uno de los legisladores que aplicaron de inmediato el derecho de convocar e informar a la ciudadanía de la elección del 1 de junio próximo para renovar al Poder Judicial de la Federación.

Si bien no promovió a ningún candidato a juez, magistrado o ministro, tampoco se pronunció a favor de los postulados de Morena para las presidencias municipales, también en juego el 1 de junio, pero si para pedir se apruebe en el estado la revocación de mandato.

Confió en que pronto en el estado, se legisle sobre el tema de la revocación de mandato, ante la impugnación interpuesta por un particular, lo que obliga a expedir una ley local.

“La única garantía de que la ciudadanía opine sobre el ejercicio del gobierno es la revocación del mandato a la mitad del periodo de gobierno, tal como hizo Andrés Manuel López Obrador, y lo mismo hará la Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, porque ahí no hay miedo de que se están haciendo bien las cosas”, subrayó.

“A la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, le conviene. Ella es una mujer de lucha democrática y el Congreso tiene que armonizar esa ley. Debe aplicarse, ya que la Corte así lo ha indicado: el Congreso no ha armonizado la legislación con lo que se ha establecido a nivel nacional”, concluyó el Senador Huerta.

Durante su gira de trabajo por territorio veracruzano, el legislador celebró que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) haya resuelto que los funcionarios públicos de los poderes de la Unión puedan promocionar en Veracruz, y en todo el país, la elección del 1 de junio, en la que se votarán personas juzgadoras para ocupar el 50 % de los cargos del Poder Judicial Federal, incluyendo la Suprema Corte de Justicia, juzgados de distrito, magistraturas y los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

“Hay que impulsar la votación entre todas y todos, para que la gente sepa cómo votar, porque habrá nuevas boletas con cuadros y números, y es importante identificar esos datos. Además, la ciudadanía necesita conocer la procedencia de los candidatos, qué poder los propuso, dónde se ubican sus nombres y apellidos. Son muchas boletas, con colores y números; eso es lo que vamos a promover en los próximos días”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *