Política Al Margen

Política Al Margen


Por Jaime Arizmendi

*Reconocimientos a Comunicadores en el Senado
*Avalados por el Senador Enrique Vargas (PAN)
*Legisladores de un Día

Argonmexico / Cosa entre pares… El lunes 7 de abril cerca de 60 periodistas de la capital del país y de más de una veintena de entidades de la República se dieron cita en la Vieja Casona de Xicoténcatl, antigua sede institucional de la Cámara de Senadores, para recibir el Reconocimiento a la Trayectoria Profesional en Comunicación 2023-2024.
Acompañados por otros informadores, como de familiares y amigos, en punto de las 17:00 horas se dio inicio a la ceremonia avalada por el senador Enrique Vargas Del Villar, vicecoordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional, con el paso marcial de la Escolta y Banda de Guerra de Huixquilucan, Estado de México, al rendir honores a la Bandera Nacional.
Así, la Asociación Civil Comunicadores Por la Unidad, que preside el autor de esta columna y el destacado periodista y Corresponsal de Guerra mexicano, José Luis Arévalo Piña, al igual que todos los asistentes al encuentro, con gran solemnidad se procedió a entonar el Himno Nacional.
En el Patio Central donde se instaló el presídium, a la vera de la estatua del prócer y mártir precisamente de la libertad de expresión, el senador chiapaneco Belisario Domínguez, se inició la entrega de las distinciones a los galardonados provenientes de Mexicali, Baja California; Mérida, Yucatán; Guadalajara, Jalisco; Celaya e Irapuato, Guanajuato y Durango, Durango.
Todas y todos los colegas pasaron de forma paulatina hasta el presidium para recibir también de manos de Rosa Gaucín, Corresponsal de la W en Durango; José Meza, Director General de Grupo Así Sucede (Guanajuato y Querétaro); Rosa León, conductora de Imagen Radio en Mexicali; y de Alberto Bastida, representante del senador Enrique Vargas Del Villar, sus reconocimientos.
Una y uno, al ser mencionados por Irene Licona y Éverest Villagrán, maestros de ceremonia en turno, recibían emocionados la distinción y lo mostraban para los videos y las fotografías del recuerdo, que circularon de manera profusa en las redes sociales.
Mujeres y hombres dedicados al oficio de informar, en ciertas regiones del país de los de mayor peligro para ser ejercidos, algunos con más de 15, 20, 30 (José Luis Arévalo a punto de cumplir 33 años en Televisa), o con hasta 50 años de labor informativa como Carlos Z Cadenas, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
El magno evento congregó además a personajes como Óscar Reyes, director de la Organización Editorial Mexicana en el Bajío; a Sergio Candelas, director de El Sol del Centro (Aguascalientes); Rubén Íñiguez, director de La Voz de Jalisco; Salvador Ríos, jefe de Información de El Sol de Puebla; y Pilar González, directora de RG Noticias, de Aguascalientes.
Ahí se distinguió también a Martha Cruz Martínez, conductora de La Divertida Radio, de Irapuato; Ventura Rojas, subdirectora de El Valle de México; José Luis Garay, director de Divergencias (Texcoco); Manuel Peláez, periódico Podium (Toluca); Martín Takagui, articulista en El Heraldo de México y Julio Requena director de Aula Mexiquense, todos del Estado de México.
Igualmente, Ximena Mejía Hinojosa, reportera del diario Excélsior y Grupo Imagen, recibió su Reconocimiento; con Ivonne Menchaca, conductora de Grupo Acir; Omar Zúñiga, director de El Informador Express, de Xalapa, Veracruz; Yoisi Moguel, corresponsal de El Financiero en Yucatán; y Cristina Sánchez De Loera, directora de Dilo Ciudad, de Zacatecas.
Con esa distinción también se reconoció a profesionales de la lente como Juan Flores Arenas, fotógrafo de presidentes y dirigentes políticos; a Juan Francisco Geminiano, de México Informa; con Víctor Antonio Rodríguez, director de Diario de Tlaxcala; María Luisa Estrada, directora de La Grillotina, de Guadalajara, Jalisco.
Durante el evento los oradores agradecieron el firme respaldo brindado para la organización al senador Enrique Vargas Del Villar y a su equipo con la destacada intervención de Lupita Fernández y Alberto Bastida, sin cuya atingencia los más de 180 asistentes no hubieran recibido tan distinguido trato. Agradecimiento especial a la Dirección de Resguardo y Seguridad del Senado de la República. Una golondrina no hace verano, pero ya son 11 años…

Senadores, flor de un día… Este martes 8 de abril una senadora del Partido del Trabajo y dos legisladores de Morena pidieron licencia y obtuvieron la aprobación del pleno para separarse de sus funciones legislativas durante un día, dos y hasta cuatro días. Esto, aunque era día de importante votación.
Así ocurrió en esa plenaria del martes pasado cuando se dio lectura a la solicitud de licencia al senador tabasqueño morenista Óscar Cantón Zetina, y la plenaria lo aprobó de inmediato; pero dicho permiso fue por un día. Sólo faltaría a la sesión de martes 8 de abril, para reincorporarse al día siguiente.
Durante esa misma salpicada sesión de la Cámara Alta se aprobó la licencia que solicitó Ana Karen Hernández Aceves, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, para que se separara de sus funciones legislativas los días 8 y 9 de abril.
Por otro lado, se avaló además que el legislador zacatecano también morenista Saúl Monreal Ávila, hiciera un alto en sus actividades parlamentarias a partir de ese mismo 7 de abril, para que las retomara el viernes 11 inmediato, del mismo mes, por supuesto.
En consecuencia, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, les tomó protesta como senadores de la República a sus suplentes: Miguel Antonio Fuentes Gutiérrez, Heli Teohua Carrillo Tostado y Carolina Lara Padilla. ¡Sea por Dios!, o ¿Por su contrario? ¿A quién se quiere engañar?…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *