Políticos en México que han evadido la justicia amparados en el fuero

Políticos en México que han evadido la justicia amparados en el fuero

El fuero constitucional, una figura diseñada para proteger la función pública de represalias políticas, ha sido utilizado en varias ocasiones por políticos mexicanos para evadir la acción de la justicia. A lo largo de los años, diversos funcionarios han enfrentado acusaciones de corrupción, desvío de recursos y otros delitos, pero han permanecido impunes debido a esta protección legal. A continuación, se presentan algunos de los casos más emblemáticos:

1. Javier Duarte de Ochoa (PRI)

  • Exgobernador de Veracruz (2010-2016).
  • Enfrentó acusaciones de desvío de recursos y lavado de dinero.
  • Se mantuvo protegido por el fuero hasta que dejó el cargo y huyó del país, siendo finalmente capturado en Guatemala en 2017.

2. César Duarte (PRI)

  • Exgobernador de Chihuahua (2010-2016).
  • Acusado de peculado y enriquecimiento ilícito.
  • Se refugió en Estados Unidos tras dejar el cargo y fue detenido en 2020.

3. Andrés Granier Melo (PRI)

  • Exgobernador de Tabasco (2007-2012).
  • Investigado por desfalco de más de 2,500 millones de pesos.
  • Una vez sin fuero, fue detenido en 2013, pero liberado en 2019.

4. Tomás Yarrington (PRI)

  • Exgobernador de Tamaulipas (1999-2004).
  • Acusado de nexos con el crimen organizado y lavado de dinero.
  • Huyó del país hasta su captura en Italia en 2017 y extradición a EE.UU.

5. Eugenio Hernández Flores (PRI)

  • Exgobernador de Tamaulipas (2005-2010).
  • Acusado de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
  • Protegido por el fuero hasta su salida del gobierno, fue detenido en 2017.

7. Francisco Javier García Cabeza de Vaca (PAN)

  • Exgobernador de Tamaulipas (2016-2022).
  • Investigado por lavado de dinero y delincuencia organizada.
  • Conservó el fuero hasta el fin de su mandato y evitó su captura.

8. Javier Corral (PAN)

  • Exgobernador de Chihuahua (2016-2021).
  • Enfrentado a señalamientos de desvío de recursos y persecución política selectiva.
  • Ha evitado responder a diversas acusaciones mientras se mantiene fuera del escrutinio judicial.

El uso del fuero constitucional para evitar la acción de la justicia sigue siendo un tema de debate en México. Aunque ha habido intentos de reformarlo, sigue siendo una herramienta que algunos políticos han usado para retrasar o evitar procesos legales en su contra.

La discusión sobre la necesidad de eliminar o reformar el fuero sigue vigente, mientras la sociedad exige mayor transparencia y rendición de cuentas en la política mexicana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *