¿Por qué cerró el gobierno de Estados Unidos? Estas son las áreas y programas más afectados

¿Por qué cerró el gobierno de Estados Unidos? Estas son las áreas y programas más afectados

El gobierno de Estados Unidos entró en cierre parcial este miércoles, luego de que republicanos y demócratas no lograran un acuerdo para aprobar el presupuesto impulsado por el presidente Donald Trump. Se trata del primer cierre federal en casi siete años y amenaza con paralizar varios servicios públicos esenciales.

La causa del cierre

Las negociaciones en el Congreso fracasaron pese a que los republicanos controlan ambas cámaras y la Casa Blanca. Sin embargo, en el Senado se requieren 60 votos para aprobar el financiamiento, lo que obligaba a buscar respaldo demócrata.

El presidente Trump endureció la confrontación al advertir que el cierre sería utilizado como herramienta de presión política. “Podemos hacer cosas durante el cierre que son irreversibles, como dejar sin empleo a un gran número de personas y recortar programas”, dijo.

La Casa Blanca incluso colocó un temporizador en su página web que, tras el vencimiento del plazo, ahora contabiliza cuánto tiempo permanecerá cerrado el gobierno. “Los demócratas han cerrado el gobierno”, se lee en el sitio oficial.

Reacciones políticas

Los demócratas rechazaron las acusaciones y responsabilizaron a la administración Trump. El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, afirmó que el presidente “ha estado despidiendo a empleados federales desde el primer día, no para gobernar, sino para asustar”.

El congresista Joe Morelle expresó estar “profundamente frustrado” y calificó el cierre como “el resultado directo de una administración brutal e incompetente”. Su compañero Bill Foster agregó que las familias estadounidenses “seguirán pagando el precio” a menos que los republicanos cedan a negociar.

Por su parte, algunos legisladores republicanos también cuestionaron la medida. “Los cierres de gobierno son estúpidos. Ponen en riesgo los sueldos de los estadounidenses”, dijo el congresista Dusty Johnson.

¿Qué servicios seguirán funcionando?

No todo el gobierno se detendrá. Entre los servicios que continuarán se encuentran:

  • Patrulla fronteriza
  • Atención médica hospitalaria
  • Fuerzas del orden
  • Control del tráfico aéreo

Además, los cheques de la seguridad social y Medicare seguirán enviándose, aunque podrían suspenderse las verificaciones de beneficios y la emisión de nuevas tarjetas.

¿Qué áreas se verán afectadas?

Los programas y empleados considerados “no esenciales” serán suspendidos. Entre ellos:

  • Programa de asistencia alimentaria
  • Educación preescolar financiada por el gobierno federal
  • Emisión de préstamos estudiantiles
  • Inspecciones de alimentos
  • Operaciones en parques nacionales

Los trabajadores esenciales deberán continuar en sus puestos, aunque en muchos casos sin recibir sueldo inmediato, a la espera de un posible pago retroactivo.

Un cierre con consecuencias inciertas

Aunque las confrontaciones presupuestarias no son nuevas en la política estadounidense, este cierre se da en un contexto de fuerte polarización y bajo la estrategia de Trump de reducir el tamaño del gobierno federal.

Las consecuencias finales dependerán de la duración del cierre y de la capacidad de ambos partidos para alcanzar un acuerdo en los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *