
¿Por qué llaman “tormenta negra” a las lluvias intensas en CDMX?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este jueves 14 de agosto de 2025, se prevén lluvias de fuertes a muy fuertes en 18 entidades del país, incluyendo la Ciudad de México y el Estado de México. Aunque en México no existe un término oficial para este fenómeno, los medios y autoridades locales han empezado a referirse a él como la “tormenta negra”, en referencia a lluvias extremadamente intensas, similares a las que en Asia superan los 70 mm por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica precipitaciones que podrían alcanzar 75 mm acumulados en pocas horas, con inicio estimado a partir de las 16:00 horas, afectando gran parte de la capital y zonas del Estado de México. Este nivel de lluvia se encuentra dentro del rango que en Hong Kong y otras regiones asiáticas se denomina “tormenta negra”.
Aunque el término no forma parte del sistema oficial de alertas meteorológicas en México —que va del amarillo al púrpura, siendo esta última la más alta—, refleja la intensidad y riesgo del evento, que podría generar inundaciones y afectaciones en vialidades y servicios urbanos.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que se ha activado la Alerta Amarilla debido a pronósticos de lluvias fuertes y posible caída de granizo para la tarde y noche del jueves 14 de agosto y madrugada del viernes 15.
La alerta aplica para las siguientes demarcaciones:
- @Alcaldia_Coy
- @AlcCuauhtemocMx
- @cuajimalpa_gob
- @IztacalcoAl
- @ALaMagdalenaC
- @AlcMilpaAlta
- @TlahuacRenace
- @TlalpanAl
- @A_VCarranza
- @XochimilcoAl
Conagua y las autoridades capitalinas exhortan a la población a extremar precauciones, evitar transitar por zonas inundadas y mantenerse informada a través de canales oficiales, ya que la situación puede cambiar rápidamente.
Se recomienda a los ciudadanos monitorear los reportes del clima durante toda la tarde y actuar con precaución para minimizar riesgos ante esta fuerte precipitación.