Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Presenta Clara Brugada 13 medidas de tránsito para regular el transporte de sustancias peligrosas en vialidades de la ciudad
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Presenta Clara Brugada 13 medidas de tránsito para regular el transporte de sustancias peligrosas en vialidades de la ciudad
NACIONAL

Presenta Clara Brugada 13 medidas de tránsito para regular el transporte de sustancias peligrosas en vialidades de la ciudad

Deyli Perera
Última actualización: 1 octubre, 2025 3:14 pm
Deyli Perera
Publicado: 30 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025 – El Gobierno de la Ciudad de México anunció un paquete de medidas para reforzar la seguridad vial, luego del incidente ocurrido en La Concordia. El objetivo principal es garantizar la protección de la ciudadanía y evitar accidentes relacionados con el transporte de sustancias peligrosas.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, destacó que se implementarán regulaciones específicas para vehículos que transporten hidrocarburos y materiales tóxicos:

  • Reducir a 30 km/h el límite de velocidad para vehículos con sustancias peligrosas.
  • Prohibir circulación de vehículos con más de 40 mil litros de carga tóxica en la ciudad.
  • Restringir el paso por vías secundarias a pipas con más de 10 mil litros de hidrocarburos.
  • Permitir la circulación de vehículos con más de 20 mil litros solo de 10:00 pm a 5:00 am.
  • Prohibir el tránsito de sustancias peligrosas por vías de acceso controlado.

Además, se llevarán a cabo operativos, campañas informativas y dispositivos de control para asegurar el cumplimiento de estas medidas. Los vehículos deberán contar con dictámenes técnicos autorizados por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), y se realizarán puntos de revisión aleatorios. También se propondrá un convenio de colaboración con la ASEA para operativos conjuntos y, en caso de incumplimiento, revocación de permisos.

Por su parte, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el Plan de Regulación de Circulación, que incluye límites de velocidad más estrictos, rutas prioritarias, horarios regulados, permisos específicos y sanciones efectivas para mejorar la seguridad vial.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la coordinación entre el Gobierno federal y el de la Ciudad de México para fortalecer la movilidad y proteger la vida de la ciudadanía, garantizando normatividad clara y efectiva en beneficio de todos los capitalinos.

El Gobierno de la Ciudad reiteró su compromiso de acompañar a las víctimas del incidente y brindarles apoyo integral, reafirmando que la prioridad es que se haga justicia.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil