Presentan estrategia nacional de capacitación turística rumbo al Mundial de Fútbol 2026

Presentan estrategia nacional de capacitación turística rumbo al Mundial de Fútbol 2026

En reunión con la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, la Secretaría de Turismo presentó su estrategia de capacitación para prestadores de servicios turísticos con miras a la Copa Mundial de Fútbol 2026, uno de los eventos que mayor afluencia de visitantes internacionales traerá al país en los próximos años.

Durante el encuentro, encabezado por la diputada Tania Palacios Kuri (PAN), se destacó la necesidad de fortalecer la profesionalización en el sector para elevar los estándares de atención y garantizar una experiencia satisfactoria a los visitantes. La estrategia fue expuesta por la directora general de Profesionalización y Competitividad de la Secretaría de Turismo, Mariana del Carmen Díaz y Máximo.

La funcionaria resaltó que México es el sexto país más visitado del mundo y ocupa el tercer lugar en captación de divisas por turismo. Tan solo entre 2022 y 2023, el PIB turístico alcanzó los 2.3 billones de pesos, equivalentes al 8.6 % del PIB nacional, y se generaron cinco millones de empleos en el primer trimestre de 2025.

Frente a este contexto, se impulsa un plan de capacitación integral que abarque desde guías acreditados —alrededor de 12 mil en todo el país— hasta voluntarios y personal institucional como Los Ángeles Verdes y la Profeco. Además, se desarrolla una aplicación móvil que permitirá a los guías recibir propinas en diferentes divisas.

El objetivo, explicó Díaz y Máximo, es fomentar la competitividad a través de una atención eficiente y preparada que, además de atender al turista, active el llamado “marketing boca a boca” para posicionar a México como un destino de clase mundial.

También se anunciaron acciones complementarias, como el próximo lanzamiento del Distintivo de Turismo Comunitario y la actualización de los lineamientos de los Pueblos Mágicos, así como estrategias de promoción segmentadas en tres categorías: turismo deportivo, sol y playa, y congresos.

Finalmente, se dio cuenta de la aprobación —por 20 votos a favor y uno en contra— del desechamiento de una reforma a la Ley General de Turismo, al considerarse innecesaria en esta etapa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *