Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Presentan iniciativa para prohibir fumar en las playas y áreas naturales protegidas
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Presentan iniciativa para prohibir fumar en las playas y áreas naturales protegidas
NACIONAL

Presentan iniciativa para prohibir fumar en las playas y áreas naturales protegidas

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 2 mayo, 2025 9:09 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 2 mayo, 2025
Compartir
Compartir

El objetivo es proteger el medio ambiente, a los no fumadores, a la niñez, personas de la tercera edad y con problemas respiratorios, explicó el diputado López Hernández (PVEM)

Busca también combatir la contaminación que deja en playas, parques y áreas protegidas los residuos de cigarro son una de las principales fuentes de contaminación en dichos sitios.

López Hernández subrayó que es fundamental tomar conciencia de este problema y buscar soluciones efectivas para proteger al medio ambiente y la salud de todas las personas.

La iniciativa, que se turnó a las comisiones unidas de Salud, y de Economía, Comercio y Competitividad, incorpora a “las playas y las áreas naturales protegidas” como espacios cien por ciento libres de humo de tabaco y emisiones.

En su exposición de motivos destacó que según estudios de la Organización de las Naciones Unidas, cada año las tabacaleras, para producir cigarros, destrozan casi 600 millones de árboles, 200 mil hectáreas de tierra, 22 mil millones de toneladas de agua y producen 84 millones de toneladas de Co2, con lo que queda claro que esta industria no solo daña la salud humana sino estropea el medio ambiente.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil