Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Presentará la OCDE el próximo lunes estudio sobre el llamado lavado verde.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Presentará la OCDE el próximo lunes estudio sobre el llamado lavado verde.
INTERNACIONAL

Presentará la OCDE el próximo lunes estudio sobre el llamado lavado verde.

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 10 mayo, 2025 10:59 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 10 mayo, 2025
Compartir
Compartir

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), publicará el próximo lunes 12 de mayo un estudio sobre los fraudes y publicidad engañosa para promover productos en el mercado mundial supuestamente amables con el medio ambiente lo que se conoce como lavado verde.

El «lavado verde» o «greenwashing» es una práctica engañosa en la que las empresas o organizaciones hacen afirmaciones falsas o exageradas sobre sus productos, servicios o prácticas para aparentar ser más ecológicas o sostenibles de lo que son en realidad.

La investigación de la OCDE responde al creciente interés de los consumidores en productos respetuosos con el medio ambiente y el creciente número de bienes y servicios con declaraciones ambientales, la preocupación por el «lavado verde» (declaraciones ambientales falsas o engañosas) ha aumentado en los últimos años.

Se adelantó que el documento por publicarse describe la prevalencia y los perjuicios de las declaraciones ambientales falsas, engañosas o sin fundamento. Ofrece ejemplos de prácticas de lavado verde y las medidas de cumplimiento correspondientes, y destaca las medidas políticas implementadas en los países miembros de la OCDE y las economías asociadas para abordar el problema.

El documento muestra que abordar el lavado verde ha sido una prioridad para muchas autoridades de protección al consumidor en todo el mundo, incluso mediante una mayor colaboración global.

Relacionado

ETIQUETADO:Lavado Verdemedio ambienteOCDEPublicidad engañosa
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil