Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la inauguración de la ofrenda del Día de Muertos 2025, dedicada a las mujeres indígenas de México. El homenaje reconoce su legado como cuidadoras de la tierra, sanadoras, narradoras, defensoras de la dignidad y portadoras de la lengua materna.

“La ofrenda se llena de flores, colores, canto y fuego. Cada pétalo de cempasúchil marca el camino de regreso para aquellas mujeres que sembraron vida en su paso por la tierra”, expresó Sheinbaum en su mensaje.
La Secretaría de Cultura informó que la instalación fue realizada con el apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y está compuesta por cinco altares que representan la condición pluricultural del país. Las ofrendas integran elementos de las tradiciones vivas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, como símbolo de reencuentro con el pasado y afirmación de las raíces comunitarias.
El Gobierno de México destacó que el Día de Muertos es una tradición única en el mundo, nacida de la sabiduría de los pueblos originarios, y que este homenaje busca visibilizar la fuerza, sabiduría y amor infinito de las ancestras que siguen presentes en la memoria colectiva.


