Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Presidenta Sheinbaum firma la renovación del paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic)
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Presidenta Sheinbaum firma la renovación del paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic)
ECONOMÍANACIONAL

Presidenta Sheinbaum firma la renovación del paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic)

Redacción
Última actualización: 12 mayo, 2025 7:29 pm
Redacción
Publicado: 12 mayo, 2025
Compartir
Compartir

La presidenta Claudia Sheinbaum recibió este lunes, en Palacio Nacional, a un grupo de empresarios para revisar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). Los dueños de cadenas de autoservicio y productores agropecuarios eligieron si permanecían en este acuerdo que se pactó desde el año pasado.

En su cuenta de X, la presidenta compartió fotografías y un mensaje en el que aseguró que “este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica. Cuidamos la economía popular.”

Firmamos la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios; este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica. Cuidamos la economía popular. pic.twitter.com/wnm7ZuQwoQ

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 13, 2025

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante, presentó cifras de la canasta básica en el país, de acuerdo a estas, la más barata es de 738.40 pesos y se compra en Chedraui Campeche, la más cara estuvo en Walmart Hipódromo de Tijuana, Baja California, por 993 pesos con 40 centavos. La meta del gobierno federal es que el costo se mantenga en los 910 pesos.

Relacionado

ETIQUETADO:Canasta BásicaMéxicoPACIC
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil