
Prevé OMC caída del 12.6% en la actividad comercial de América del Norte
En las condiciones actuales, es probable que el volumen del comercio mundial de mercancías disminuya un 0,2% en 2025. Se prevé que la disminución sea particularmente en América del Norte, donde se pronostica que las exportaciones caigan un 12,6%.
Así lo señala el último informe de Perspectivas y Estadísticas del Comercio Mundial de la Secretaría de la Organización Mundial de Comercio (OMS), que se basa en la situación arancelaria al 14 de abril.
Durante la presentación del informe, la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, se dijo profundamente preocupada por la incertidumbre en torno a la política comercial, incluido el estancamiento entre Estados Unidos y China.
La persistente incertidumbre que ha generado esta guerra comercial, amenaza con frenar el crecimiento mundial, con graves consecuencias negativas para el mundo, en particular para las economías más vulnerables. Ante esta crisis, dijo, “los miembros de la OMC tienen la oportunidad sin precedentes de dinamizar la organización, fomentar la igualdad de condiciones, agilizar la toma de decisiones y adaptar nuestros acuerdos para que se ajusten mejor a la realidad mundial actual”.
Se advierte en el informe que si la situación se deteriora, el comercio podría contraerse aún más, hasta el -1,5 % en 2025 “existen graves riesgos de deterioro, como la aplicación de aranceles “recíprocos” y efectos indirectos más amplios de la incertidumbre en materia de políticas, que podrían dar lugar a un descenso incluso más grave, del 1,5% en el comercio mundial de mercancías y perjudicar a los países menos adelantados orientados a la exportación”.
El informe contiene, por primera vez, una previsión del comercio de servicios, que complementa sus proyecciones relativas al comercio de mercancías. Se prevé que el volumen del comercio de servicios crezca un 4.0% en 2025, alrededor de 1 punto porcentual menos de lo previsto.
Se prevé que el comercio de servicios, aunque no está directamente sujeto a aranceles, también se vea afectado negativamente, ya que se estima que el volumen mundial del comercio de servicios comerciales crezca un 4 %, a un ritmo menor de lo previsto.


y la gente ke no entiende economia dice ke no pasa nada… pero esto es serio!! 😤 ojala se recupere pronto el comercio!! 💪