Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Prevé OMC caída del 12.6% en la actividad comercial de América del Norte
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Prevé OMC caída del 12.6% en la actividad comercial de América del Norte
INTERNACIONAL

Prevé OMC caída del 12.6% en la actividad comercial de América del Norte

Corresponsal
Última actualización: 16 abril, 2025 6:24 pm
Corresponsal
Publicado: 16 abril, 2025
Compartir
Compartir


En las condiciones actuales, es probable que el volumen del comercio mundial de mercancías disminuya un 0,2% en 2025. Se prevé que la disminución sea particularmente en América del Norte, donde se pronostica que las exportaciones caigan un 12,6%.

Así lo señala el último informe de Perspectivas y Estadísticas del Comercio Mundial de la Secretaría de la Organización Mundial de Comercio (OMS), que se basa en la situación arancelaria al 14 de abril.

Durante la presentación del informe, la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, se dijo profundamente preocupada por la incertidumbre en torno a la política comercial, incluido el estancamiento entre Estados Unidos y China.

La persistente incertidumbre que ha generado esta guerra comercial, amenaza con frenar el crecimiento mundial, con graves consecuencias negativas para el mundo, en particular para las economías más vulnerables. Ante esta crisis, dijo, “los miembros de la OMC tienen la oportunidad sin precedentes de dinamizar la organización, fomentar la igualdad de condiciones, agilizar la toma de decisiones y adaptar nuestros acuerdos para que se ajusten mejor a la realidad mundial actual”.

Se advierte en el informe que si la situación se deteriora, el comercio podría contraerse aún más, hasta el -1,5 % en 2025 “existen graves riesgos de deterioro, como la aplicación de aranceles “recíprocos” y efectos indirectos más amplios de la incertidumbre en materia de políticas, que podrían dar lugar a un descenso incluso más grave, del 1,5% en el comercio mundial de mercancías y perjudicar a los países menos adelantados orientados a la exportación”.

El informe contiene, por primera vez, una previsión del comercio de servicios, que complementa sus proyecciones relativas al comercio de mercancías. Se prevé que el volumen del comercio de servicios crezca un 4.0% en 2025, alrededor de 1 punto porcentual menos de lo previsto.

Se prevé que el comercio de servicios, aunque no está directamente sujeto a aranceles, también se vea afectado negativamente, ya que se estima que el volumen mundial del comercio de servicios comerciales crezca un 4 %, a un ritmo menor de lo previsto.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
16 comentarios
  • Juan Pérez dice:
    16 abril, 2025 a las 5:25 pm

    Omg esto es muy grave!! 😱 osea si cae el comercio en norteamerica nos va a afectar a todos no?? #preocupado 😬

    Responder
  • María López dice:
    16 abril, 2025 a las 5:26 pm

    y la gente ke no entiende economia dice ke no pasa nada… pero esto es serio!! 😤 ojala se recupere pronto el comercio!! 💪

    Responder
  • Carlos Ramírez dice:
    16 abril, 2025 a las 5:26 pm

    Siempre lo mismo, los de arriba ganan y nosotros pagamos las consecuencias 😒 ke injusticia la verdad!! 🤬

    Responder
  • Ana Sánchez dice:
    16 abril, 2025 a las 5:26 pm

    no entiendo mucho de esto pero suena mal 😕 ojala no suban los precios de las cosas porfa!! 🙏

    Responder
  • Luis González dice:
    16 abril, 2025 a las 5:26 pm

    la OMC siempre con sus pronósticos catastrofistas 😑 luego nunca pasa nada tan malo como dicen 🤷‍♂️

    Responder
  • Laura Díaz dice:
    16 abril, 2025 a las 5:27 pm

    Esto es por la inflación y los gobiernos ke no saben administrar!! 😠 ya basta de excusas!! 💢

    Responder
  • Pedro Martínez dice:
    16 abril, 2025 a las 5:27 pm

    Si cae el comercio en norteamerica, acá en latinoamerika nos va peor 😔 siempre dependemos de ellos!! 😩

    Responder
  • Sofía Herrera dice:
    16 abril, 2025 a las 5:27 pm

    No manchen!! 😳 osea esto va a afectar hasta los empleos?? Ya no se puede vivir tranquilo!! 😫

    Responder
  • Jorge Ruiz dice:
    16 abril, 2025 a las 5:28 pm

    La culpa es de los politicos corruptos!! 😡 siempre roban y luego pasa esto!! 🔥

    Responder
  • Mónica Vázquez dice:
    16 abril, 2025 a las 5:29 pm

    Ayyy nooo 😭 esto significa ke va a haber menos productos importados?? Adios a mis compras en línea!! 😢

    Responder
  • Elena Flores dice:
    16 abril, 2025 a las 5:29 pm

    Y luego dicen ke la economía esta estable… 😒 puras mentiras!! La gente sigue sufriendo!! 💔

    Responder
  • Fernando Ortega dice:
    16 abril, 2025 a las 5:30 pm

    Si sigue asi la cosa, mejor me voy a vivir al campo!! 🌿 alla no hay crisis comerciales jaja!! 😂

    Responder
  • Diana Ríos dice:
    16 abril, 2025 a las 5:30 pm

    Osea en serio?? 😮 y ke van a hacer los gobiernos al respecto?? Solo se quedan mirando!! 👀

    Responder
  • Roberto Méndez dice:
    16 abril, 2025 a las 5:30 pm

    Esto pasa por depender tanto de USA!! 😤 hay ke buscar otros mercados ya!! 🌍

    Responder
  • Patricia Núñez dice:
    16 abril, 2025 a las 5:31 pm

    No entiendo komo la gente no se da cuenta del impacto!! 😵 esto nos va a pegar duro!! 💥

    Responder
  • Alberto Vega dice:
    16 abril, 2025 a las 5:31 pm

    Bueno, al menos el petroleo va a bajar… o eso espero!! 🛢️ porque si no, ya ni como sobrevivir!! 😅

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil