PRI critica la “narrativa de ficción” del Gobierno federal y anuncia voto en contra de la Ley de Aduanas

PRI critica la “narrativa de ficción” del Gobierno federal y anuncia voto en contra de la Ley de Aduanas

Durante la conferencia de prensa del Grupo Parlamentario del PRI, encabezada por el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador parlamentario del tricolor en la Cámara de Diputados, los legisladores abordaron temas como la Ley de Amparo, la situación educativa del país y la nueva Ley Aduanera, además de cuestionar las cifras de seguridad y desarrollo social presentadas por el Gobierno federal.

“Morena vive en una burbuja de ficción”: Rubén Moreira

En respuesta a cuestionamientos sobre el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum, Moreira afirmó que el optimismo expresado por el gobierno no corresponde con la realidad del país.

“Morena es narrativa, irresponsabilidad. Estamos viviendo una burbuja de ficción. Disminuye el número de empleadores, se desmanteló el sistema de salud y en los estados más pobres hay mayor carencia de servicios”, señaló.

El legislador citó cifras del INEGI para ilustrar el deterioro de la salud pública:

“Hidalgo pasó de tener 16% de población sin acceso a salud a casi 50%; Chiapas, del 17 al 63%. Es una muestra de cómo las políticas de Morena están dañando a la gente más vulnerable”.

Jericó Abramo: “La Ley Aduanera no combate la corrupción”

Por su parte, el diputado Jericó Abramo explicó las razones por las que el PRI votará en contra de la nueva Ley Aduanera, al considerar que no garantiza transparencia ni corresponsabilidad entre el sector público y el privado.

“México exporta 617 mil millones de pesos e importa 625 mil millones; el 67% del PIB pasa por las aduanas. Sin embargo, se quiere culpar solo a los agentes aduanales, cuando hubo corrupción institucional. En los últimos seis años, se generó un fraude fiscal de más de 625 mil millones de pesos”, advirtió.

El diputado detalló que el PRI propuso un sistema de supervisión y sanciones compartidas, además de capacitación y certificación fiscal para los agentes aduanales, pero sus propuestas fueron ignoradas.

“No podemos acompañar una ley que solo busca lavarle la cara al gobierno de Morena. Nuestro voto será en contra”, subrayó.

Inseguridad en Tabasco: “El gobierno de May es una vergüenza”

El diputado Erubiel Lorenzo, representante por Tabasco, denunció la grave crisis de inseguridad en su estado, donde dijo “los grupos criminales controlan el territorio”.

“El fin de semana hubo feminicidios, asaltos, quema de tiendas y empresas. Incluso un grupo armado asaltó la Secretaría de Movilidad del estado. El gobierno de Javier May es una tragedia y una vergüenza para Tabasco”, afirmó.

“Abrazos, no balazos” perjudicó la imagen de México

Cuestionado sobre las declaraciones de un funcionario estadounidense respecto a la posibilidad de intervención en México, Moreira señaló que esas posturas son consecuencia directa de la política de “abrazos, no balazos” impulsada por el expresidente López Obrador.

“Estamos en desventaja porque el gobierno pasado instaló la permisividad. Eso nos perjudica en el mundo. Los problemas de México los resolvemos los mexicanos, pero Morena es responsable de esta imagen de debilidad ante el crimen”, dijo.

“Nadie cree las cifras del gobierno”

Sobre las cifras de homicidios presentadas por la presidenta Sheinbaum, Moreira fue enfático:

“Nadie le cree a las cifras del gobierno. El INEGI reporta más restos humanos en morgues, más desaparecidos, más inseguridad. Lo dicen la ENSU y la ENVIPE. Las estadísticas oficiales son propaganda”.

En materia educativa, el diputado Juan Moreno agregó que el rezago en infraestructura y programas escolares refleja el abandono deliberado del sector.

“Hay miles de escuelas con carencias, jóvenes que abandonan sus estudios y programas sin resultados. Es un reflejo del fracaso educativo del actual gobierno”, apuntó.

“Morena monopoliza el olvido”

Al cierre, Rubén Moreira aseguró que los malos resultados del oficialismo se reflejan en todos los sectores: salud, educación, seguridad e infraestructura.

“Lo que vivimos hoy es el resultado del olvido y la ineptitud de Morena. Nosotros seguiremos señalando sus errores y proponiendo soluciones reales”, concluyó.

PRI critica la “narrativa de ficción” del Gobierno federal y anuncia voto en contra de la Ley de Aduanas

Durante la conferencia de prensa del Grupo Parlamentario del PRI, encabezada por el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador parlamentario del tricolor en la Cámara de Diputados, los legisladores abordaron temas como la Ley de Amparo, la situación educativa del país y la nueva Ley Aduanera, además de cuestionar las cifras de seguridad y desarrollo social presentadas por el Gobierno federal.

“Morena vive en una burbuja de ficción”: Rubén Moreira

En respuesta a cuestionamientos sobre el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum, Moreira afirmó que el optimismo expresado por el gobierno no corresponde con la realidad del país.

“Morena es narrativa, irresponsabilidad. Estamos viviendo una burbuja de ficción. Disminuye el número de empleadores, se desmanteló el sistema de salud y en los estados más pobres hay mayor carencia de servicios”, señaló.

El legislador citó cifras del INEGI para ilustrar el deterioro de la salud pública:

“Hidalgo pasó de tener 16% de población sin acceso a salud a casi 50%; Chiapas, del 17 al 63%. Es una muestra de cómo las políticas de Morena están dañando a la gente más vulnerable”.

Jericó Abramo: “La Ley Aduanera no combate la corrupción”

Por su parte, el diputado Jericó Abramo explicó las razones por las que el PRI votará en contra de la nueva Ley Aduanera, al considerar que no garantiza transparencia ni corresponsabilidad entre el sector público y el privado.

“México exporta 617 mil millones de pesos e importa 625 mil millones; el 67% del PIB pasa por las aduanas. Sin embargo, se quiere culpar solo a los agentes aduanales, cuando hubo corrupción institucional. En los últimos seis años, se generó un fraude fiscal de más de 625 mil millones de pesos”, advirtió.

El diputado detalló que el PRI propuso un sistema de supervisión y sanciones compartidas, además de capacitación y certificación fiscal para los agentes aduanales, pero sus propuestas fueron ignoradas.

“No podemos acompañar una ley que solo busca lavarle la cara al gobierno de Morena. Nuestro voto será en contra”, subrayó.

Inseguridad en Tabasco: “El gobierno de May es una vergüenza”

El diputado Erubiel Lorenzo, representante por Tabasco, denunció la grave crisis de inseguridad en su estado, donde dijo “los grupos criminales controlan el territorio”.

“El fin de semana hubo feminicidios, asaltos, quema de tiendas y empresas. Incluso un grupo armado asaltó la Secretaría de Movilidad del estado. El gobierno de Javier May es una tragedia y una vergüenza para Tabasco”, afirmó.

“Abrazos, no balazos” perjudicó la imagen de México

Cuestionado sobre las declaraciones de un funcionario estadounidense respecto a la posibilidad de intervención en México, Moreira señaló que esas posturas son consecuencia directa de la política de “abrazos, no balazos” impulsada por el expresidente López Obrador.

“Estamos en desventaja porque el gobierno pasado instaló la permisividad. Eso nos perjudica en el mundo. Los problemas de México los resolvemos los mexicanos, pero Morena es responsable de esta imagen de debilidad ante el crimen”, dijo.

“Nadie cree las cifras del gobierno”

Sobre las cifras de homicidios presentadas por la presidenta Sheinbaum, Moreira fue enfático:

“Nadie le cree a las cifras del gobierno. El INEGI reporta más restos humanos en morgues, más desaparecidos, más inseguridad. Lo dicen la ENSU y la ENVIPE. Las estadísticas oficiales son propaganda”.

En materia educativa, el diputado Juan Moreno agregó que el rezago en infraestructura y programas escolares refleja el abandono deliberado del sector.

“Hay miles de escuelas con carencias, jóvenes que abandonan sus estudios y programas sin resultados. Es un reflejo del fracaso educativo del actual gobierno”, apuntó.

“Morena monopoliza el olvido”

Al cierre, Rubén Moreira aseguró que los malos resultados del oficialismo se reflejan en todos los sectores: salud, educación, seguridad e infraestructura.

“Lo que vivimos hoy es el resultado del olvido y la ineptitud de Morena. Nosotros seguiremos señalando sus errores y proponiendo soluciones reales”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *