PRI respalda rechazo del Senado a impuesto a remesas: “Es injusto, discriminatorio y lesivo para millones de familias mexicanas”

PRI respalda rechazo del Senado a impuesto a remesas: “Es injusto, discriminatorio y lesivo para millones de familias mexicanas”

El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado respaldó de forma contundente el acuerdo de la Junta de Coordinación Política para rechazar la propuesta impulsada por legisladores republicanos en Estados Unidos que busca imponer un impuesto del 5 % a las remesas enviadas por migrantes en situación irregular.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, el senador Manuel Añorve, coordinador del PRI, afirmó que las remesas son el fruto del trabajo honesto de millones de mexicanos en el extranjero y calificó la propuesta como un intento de doble tributación inaceptable:

“Las remesas no son simples transferencias financieras, son sacrificios que se traducen en dólares. No aceptaremos que se cobre dos veces a quienes ya tributan sin recibir derechos, como la seguridad social”.

Añorve propuso además reactivar las relaciones bilaterales entre los congresos de México y Estados Unidos para establecer una agenda común más allá del tema migratorio.

Por su parte, la senadora Carolina Viggiano calificó la medida como discriminatoria y reclamó el trato injusto hacia la comunidad mexicana en el extranjero:

“Ya pagan impuestos y no reciben seguridad social. Además, nuestros consulados carecen de presupuesto y personal para atenderlos como merecen”.

Viggiano también criticó al gobierno federal por lo que considera omisiones en política exterior y diplomacia, señalando que no ha habido reuniones bilaterales efectivas para tratar temas urgentes, entre ellos la migración.

“Estamos viendo una falta de estrategia real. Incluso se utiliza a los migrantes con fines políticos, como ocurrió con un spot televisivo para promover una ley de censura”.

Ambos legisladores insistieron en la importancia de una política exterior que defienda con dignidad y firmeza los derechos de los mexicanos en el exterior, y concluyeron que la relación bilateral debe construirse desde el respeto, el diálogo y la cooperación, no a través de muros ni barreras económicas.

El PRI reiteró su compromiso de apoyar cualquier medida legislativa que proteja a los migrantes y garantice su dignidad y derechos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *