Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: PRI vota en contra de la Ley Telecom por considerarla una amenaza a la libertad de expresión y la democracia
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » PRI vota en contra de la Ley Telecom por considerarla una amenaza a la libertad de expresión y la democracia
NACIONAL

PRI vota en contra de la Ley Telecom por considerarla una amenaza a la libertad de expresión y la democracia

Redacción
Última actualización: 27 junio, 2025 3:55 pm
Redacción
Publicado: 27 junio, 2025
Compartir
Compartir

El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República manifestó su rechazo al dictamen de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprobado en comisiones por la mayoría oficialista. Según los legisladores priistas, la iniciativa representa un retroceso en materia de libertades, autonomía regulatoria y principios democráticos.

El PRI denunció que, pese a los conversatorios organizados por Morena con especialistas y sociedad civil, la mayoría de las propuestas fueron ignoradas o redactadas con ambigüedad. Acusaron que la ley fue impuesta sin diálogo real.

Entre los puntos más críticos, señalaron que la nueva Comisión Reguladora carece de autonomía y responde directamente a la Agencia de Transformación Digital del Gobierno Federal. Además, advirtieron que se institucionaliza la censura previa, se reviven disposiciones inconstitucionales y se otorgan facultades diplomáticas sin intervención del Senado.

También alertaron sobre la reactivación del Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil, lo que implicaría una recolección masiva de datos personales y biométricos sin control judicial.

“El PRI votó en contra de esta ley porque no es una política moderna de comunicación, sino un instrumento de control autoritario que vulnera derechos fundamentales”, concluyó la bancada.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil