
Prohíbe jueza al gobierno de Trump enviar más detenidos al llamado “Alcatraz de los Caimanes”, y ordenó desmantelar el lugar en un plazo de 60 días
Una jueza federal prohibió ayer 21 de agosto, al gobierno del presidente Donald Trump y al estado de Florida llevar nuevos detenidos a un remoto centro de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida llamado “Alcatraz de los Caimanes”, y ordenó desmantelar el lugar en un plazo de 60 días al considerar que incumplía normas medioambientales.
La jueza de distrito estadounidense Kathleen Williams también ordenó, el desmantelamiento de algunos aspectos de las instalaciones a medida que los detenidos actuales son trasladados, según un expediente judicial en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida.
El juez emitió la orden judicial preliminar después de que grupos ambientalistas y una tribu nativa americana presentaran una demanda federal preocupados por el impacto que la instalación tendría en esta zona y su vida silvestre.
La iluminación, el cercado y “todos los generadores, gas, aguas residuales y otros desechos y recipientes de desechos que se instalaron para apoyar este proyecto” añadidos al Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Collier Dade deben ser retirados en un plazo de 60 días a partir de la orden.
Las autoridades de Florida, dueñas de las instalaciones, apelaron la decisión judicial poco después de su publicación, y advirtieron “Las deportaciones continuarán hasta que mejore la moral”, dijo el portavoz del gobernador Ron DeSantis, Alex Lanfranconi, en respuesta al fallo del juez.
El gobierno estatal de Ron DeSantis levantó este centro en un aeródromo abandonado en los Everglades en apenas ocho días, con el objetivo de ayudar al presidente Trump en su cruzada contra la inmigración irregular.
Apenas ayer jueves el cónsul Rutilio Escandón visitó de nueva cuenta el centro de detenciones este 21 de agosto, e informó que actualmente hay 78 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz, de un total de 348 personas que alberga.