
Prohibir el uso de celulares y tabletas en escuelas pide la senadora Corona Nakamura
Se debe prohibir el uso de los celulares en las aulas de las primarias, secundarias y preparatorias, durante todo el horario de clase, solo podrán utilizarse para fines educativos planeados y en casos extraordinarios como fue la pandemia del COVID 19 o cuando haya emergencias personales, pues el 81.4 por ciento de las personas de 6 años en México ya utilizan un celular,
Así lo propone la senadora Rocío Corona Nakamura, quien demando que se fomente la educación libre de distracciones en las aulas para las niñas, niños y adolescentes de México. “Debemos sensibilizar a la comunidad educativa y padres de familia sobre la salud mental, riesgos y los efectos negativos derivados del uso excesivo de dispositivos tecnológicos”.
Informó que de acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre la Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, el 81.4 por ciento de las personas de 6 años en México ya utilizan un celular, lo cual representa un apego tecnológico altísimo en la población infantil. Pero no es un fenómeno exclusivo de México, datos internacionales también son alarmantes.
“En Estados Unidos, un estudio de una asociación sin fines de lucro reveló que los adolescentes pasan en promedio 8 horas diarias frente a una pantalla, fuera de sus horas escolares.
En Reino Unido se ha debatido seriamente prohibir los celulares en las aulas, luego que el departamento de educación señalara que su uso indiscriminado impacta la concentración y la calidad del aprendizaje.
Y en Francia, desde el 2018, se implementaron acciones normativas para prohibir el uso de teléfonos móviles durante las horas escolares en primaria y secundaria, como medida para fomentar la convivencia, reducir el acoso digital y mejorar la salud mental de los estudiantes”.