Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Proponen en el senado autorizar el cambio de identidad a mexicanos en los consulados como apoyo a la diversidad de género.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Proponen en el senado autorizar el cambio de identidad a mexicanos en los consulados como apoyo a la diversidad de género.
NACIONAL

Proponen en el senado autorizar el cambio de identidad a mexicanos en los consulados como apoyo a la diversidad de género.

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 26 junio, 2025 8:14 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 26 junio, 2025
Compartir
Compartir

Integrantes de la Comisión para la igualdad de Género reafirmaron su compromiso político e institucional para construir un país en donde ser mujer y formar parte de la comunidad LGBTTIQ+ no implique resistencia constante, en el que la diversidad no sólo se tolere y se celebre, sino que el amor en todas sus formas se viva con orgullo.

La presidenta de la Comisión para la igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, destacó que propuso una iniciativa para que, en el Servicio Exterior Mexicano, a través de las embajadas y consulados, atiendan a nuestros connacionales que deseen cambiar su identidad y puedan hacerlo donde radican y no se tengan que desplazar al país para realizar este trámite.

La senadora Alejandra Berenice Arias Trevilla, de Morena, organizó el encuentro el “Orgullo que nos une”, con motivo del “Día Internacional del Orgullo LGBT”, que se conmemora el 28 de junio de cada año.

Ahí dijo que el Senado no sólo es símbolo de la pluralidad democrática, sino que también ha abierto un espacio para el reconocimiento de las personas que pertenecen a esta comunidad; “honramos la dignidad, el coraje y la resistencia de quienes han hecho de su existencia un acto de libertad y de amor”, enfatizó.

“Que este encuentro nos inspire a mirarnos con respeto, a escucharnos con verdad y cambiar hacia un medio de tolerancia, justicia y libertad”, agregó.

La senadora de Morena, Reyna Celeste Ascencio Ortega, agradeció el trabajo que realizan las y los senadores y la sociedad civil en defensa de esta comunidad, pues consideró que es un acto de resistencia reconocer “si soy lesbiana, si soy bisexual, si soy transexual, si soy transgénero, si soy trasvesti, si soy lo que sea, ¡y qué!, me siento orgullosa, orgulloso, orgullece de ser como soy”.

Relacionado

ETIQUETADO:Comisión para la igualdad de géneroLGBTTIQ+
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil