Proponen reforma en Baja California para actualizar definición de acoso escolar

Proponen reforma en Baja California para actualizar definición de acoso escolar

Mexicali, B.C. – Ante la necesidad de adecuar la legislación estatal a las nuevas realidades sociales y jurídicas, la diputada Alejandra Ang Hernández presentó una iniciativa para reformar el artículo 12 de la Ley para Prevenir y Erradicar el Acoso Escolar en el Estado de Baja California. La propuesta busca actualizar la definición de acoso escolar conforme a los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2016, con el objetivo de dotar a las autoridades educativas de herramientas legales más precisas para identificar, prevenir y erradicar este problema en todos los niveles educativos.

Actualmente, la legislación local mantiene un concepto de acoso escolar que ha quedado rezagado frente a los avances en materia de derechos de la niñez y adolescencia, así como en la evolución de los tipos de violencia en entornos escolares. La reforma impulsada por la legisladora pretende fortalecer la capacidad de respuesta de las instituciones educativas y promover acciones más efectivas para proteger a los estudiantes de cualquier forma de hostigamiento, agresión o exclusión sistemática.

“La falta de una definición actualizada limita la identificación de casos y la aplicación de protocolos adecuados para atender el acoso escolar. Con esta reforma, buscamos garantizar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, además de asegurar que las autoridades educativas cuenten con un marco legal más sólido para actuar con certeza jurídica”, explicó la diputada Ang Hernández.

La propuesta será analizada en comisiones legislativas, donde se espera que reciba el respaldo de diversos sectores para su eventual aprobación en el Pleno del Congreso del Estado.

📍 Reportaje de Jesús Velazco, desde Mexicali, B.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *