Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Proponen reforma para garantizar mayor inclusión política de jóvenes en México
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Proponen reforma para garantizar mayor inclusión política de jóvenes en México
NACIONAL

Proponen reforma para garantizar mayor inclusión política de jóvenes en México

Bryan Martínez
Última actualización: 9 agosto, 2025 1:12 pm
Bryan Martínez
Publicado: 9 agosto, 2025
Compartir
Compartir

El diputado José Narro Céspedes (Morena) presentó una iniciativa para reformar la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), con el objetivo de fortalecer la participación activa de las juventudes en la vida pública y política del país.

La propuesta plantea adicionar la fracción VIII Bis al artículo 4 de dicha ley, para que el IMJUVE promueva la incorporación de un enfoque juvenil en los planes y programas del Gobierno Federal, estatal y municipal. También se contempla que el instituto emita recomendaciones que fortalezcan la transversalidad de las políticas dirigidas a este sector.

Uno de los puntos centrales de la iniciativa es la creación de mecanismos normativos que obliguen a los partidos políticos a asignar al menos el 30% de sus candidaturas a personas jóvenes. Este porcentaje podría incrementarse conforme a los datos del censo poblacional del INEGI.

La reforma busca atender la subrepresentación de este grupo poblacional, garantizar su inclusión efectiva y responder a sus inquietudes e intereses en el ámbito político.

El documento, turnado a la Comisión de Juventud, destaca que la propuesta es consistente con los artículos 1º y 133 de la Constitución, que obligan a las autoridades a garantizar la protección más amplia de los derechos de las personas.

Narro Céspedes subrayó que esta medida busca consolidar una representación política más equitativa y dinámica, que refleje fielmente la composición demográfica del país.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil